La alimentación durante en el embarazo

Si el cuidado de un bebé es importante, el cuidado de la madre durante el embarazo no lo es menos. Llevar una alimentación sana y rica es primordial para el buen desarrollo del bebé, que se nutre a través de su madre. Lo ideal es una dieta variada que evite los alimentos con gran concentración de grasas y calorías y , sin embargo, escaso valor nutritivo. En la etapa más avanzada del embarazo, una madre necesita aproximadamente 300 calorías diarias más que lo normal, pero éstas deben ser consumidas de forma sana. Hay que dotar a nuestro organismo de los nutrientes necesarios (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales) para satisfacer las necesidades de madre e hijo.

3 comentarios
miércoles, 20 junio, 2007
Alimentacion Durante Embarazo

Una buena alimentación contendría lácteos, frutas, hortalizas y cereales, sin olvidarnos de la carne magra y el pescado. Todo en su justa medida y de forma equilibrada. Formas de cocinar sencillas como el vapor, la plancha o el horno te ayudarán a una mejor digestión. Sin olvidarte de beber abundante agua y zumos.

Entre los alimentos que se deben evitar encontraríamos cualquier tipo de carne, pescado o huevos poco cocinados, la leche no pasteurizada, los alimentos refinados con excesivo azúcar y las frituras. Tampoco son recomendables el alcohol, el tabaco ni los estimulantes como el té o el café.

Contenidos relacionados

  • Alimentación Durante el Embarazo

    Hay que llevar siempre una dieta sana pero durante el embarazo todavía más. La alimentación durante el embarazo es doblemente importante, ya que el bebé que está creciendo se nutre a través del cordón umbilical. La futura madre no ha de comer el doble, pero ha de llevar una alimentación sana y equilibrada rica en vitaminas y proteínas. El plan nutricional de cualquier embarazada ha de ser equilibrado. En él no deben faltar alimentos básicos como frutas, vegetales, pescado, huevos, productos lácteos, grasas e hidratos de carbono. Es habitual que la futura mamá note cansancio, situación que se agrava en los meses cálidos del verano, por lo que su organismo necesita nutrientes que le aporten energía. Durante el primer trimestre del período de gestación, la mujer necesita ingerir ácido fólico. El zumo de naranja, los vegetales verdes, la fruta o el arroz son algunos de los alimentos que lo contienen. Incluso es habitual que su ginecólogo le recete algún comprimido de ácido fólico que complemente su dieta. Así mismo es aconsejable no ingerir vitamina A (soja, alubias, frutos secos, etc) en exceso. También es importante llevar...


  • Alimentos prohibidos durante el embarazo

    El embarazo es un proceso muy importante y bonito, tanto para padres y madres. Sin embargo, no deja de ser un proceso riesgoso para estas últimas, y hay que tomar muchas precauciones para no sufrir ningún inconveniente durante los nueve meses de gestación. Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta es la alimentación, ya que influye tanto en la salud de la madre como en la del bebé. Así como existen comidas que fortifican el crecimiento sano del niño mientras está en la panza, existen otras que dañan considerablemente su formación, por lo cual hay que tener mucho cuidado para erradicarlas de la dieta. El primer alimento a olvidar es el hígado, ya que es altamente perjudicial para el feto debido al alto contenido de vitamina A que posee. Las carnes pueden ser muy importantes para la dieta, siempre y cuando estén bien cocidas. Si te gustan muy jugosas y con poco tiempo de cocción, erradícalas completamente de tu alimentación diaria, ya que distintos parásitos (como el de la toxoplasmosis) pueden contagiarse a través de este tipo de comidas. Los embutidos también son muy peligrosos para una mujer embarazada, ya que se prod...


  • Malos hábitos durante el embarazo

    El embarazo es un proceso muy hermoso, pero que conlleva una gran responsabilidad. Hay que tener mucho cuidado, sobre todo en la alimentación, ya que los malos hábitos pueden provocar daños en la gestación del bebé. Para que puedas tener un embarazo tranquilo y sin complicaciones, es necesario que dejes de lado algunas decisiones poco saludables. Por ejemplo, lo primero a tener en cuenta es que lo natural es siempre mejor que lo procesado. Por dicho motivo, no tienes que excederte en el consumo de comidas que ya vengan preparadas o empaquetadas. Para la hora de la merienda, no existe nada mejor que una buena porción de fruta que le brinde a tu bebé los nutrientes esenciales. Si en su lugar consumes comida chatarra estarás aumentando de peso y la criatura no recibirá lo necesario para gestarse sanamente. Recuerda también que el desayuno es muy importante. La frase que dice que la primera comida del día es la más importante no es mito. Generalmente las embarazadas se levantan con un bajo nivel de nutrientes, por lo cual es muy importante ingerir algún alimento por la mañana. Sin embargo, no hay que caer en el exceso. Tener los nutrient...


3 comentarios en «La alimentación durante en el embarazo»

  1. Umm…muy interesante. Esto es lo típico que te dice el médico y no haces ni caso, pero ¡cuánta razón tienes!.

  2. Creo que de lo que hablas se podría aplicar a embarazadas y no embarazadas. Una amiga enfermera siempre me dice «la alimentación es lo que somos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *