catalina.jimenez
catalina.jimenez

¿Qué es la costra láctea?

¿Sabes qué es la costra láctea? A pesar de su nombre no tiene que ver nada con la leche. Se trata de una costra que aparece en los bebes y niños pequeños, en la cabeza, cejas, parte posterior de las orejas o incluso en otras partes del cuerpo. ¿Por qué sale la costra láctea? La …

Juguetes apropiados para bebés de 3 a 6 meses

Ya te hemos contado cuáles son los juguetes apropiados para un bebé de 1 a 3 meses, hoy queremos contarte qué juegos motivarán la creatividad de tu bebé cuando llegue a los 3 meses de edad.

¿Cómo descansar con un bebé en casa?

   El nuevo integrante de la familia ha cambiado la rutina de toda la familia. Pero tu, querida mamá debes aprender a descansar en medio del bullicio. Te damos las claves para que no termines en una clínica de reposo.

¿Cómo funciona el efecto Mozart?

Es muy conocido el efecto que puede tener la música en el desarrollo creativo e intelecual de los niños. Aquí te contamos cómo funciona el famoso efecto Mozart. Toma atenta nota y desde ya practica estas recomendaciones con tu bebé

Los juguetes del bebé de 1 a 3 meses

Para el desarrollo creativo del bebé es fundamental que tenga los juguetes apropiados de acuerdo a su edad. Por eso te empezamos contando cuáles son los juguetes indicados en los 3 primeros meses de vida.

Qué es la ambliopía

La ambliopía, también conocida como ojo perezoso es una enfermedad en la que uno de los dos ojos no tiene un desarrollo de visión normal. Aquí te contamos sus características y tratamiento.

Por qué los bebés tienen el pie plano

Una mamá puede asustarse facilmente si ve que su hijo no tiene la curvatura normal en su pie. Pero es una situación común y normal y aquí te contamos porqué.

Los malos hábitos infantiles

La educación de los niños es una tarea ardua que implica constancia y determinación de parte de los padres. A veces se cuelan por ahí malos hábitos sin aparente explicación. Aquí te contamos cómo prevenirlos.

Los miedos más frecuentes en los niños

Los niños suelen tener siempre miedo a algo en particular. Generalmente no se trata de miedos infundados, sino que se derivan de alguna experiencia traumática. Un payaso que los aborda de manera agresiva en una fiesta infantil, puede ser la causa de que un niño los aborrezca por el resto de sus días. Te contamos …

Archivo de noticias