Según la OMS, un bebé prematuro es todo recién nacido que haya tenido menos de 37 semanas de gestación. Este problema suele asociarse a los embarazos múltiples, aunque hay otros factores que pueden dar lugar a un nacimiento prematuro como la edad de la madre o alguna complicación durante el embarazo. Os proponemos 10 cuidados …
Categoría: Featured
¿Cómo se puede prevenir la meningitis en niños?
¿Sabes cómo prevenir los peligros la meningitis infantil? Esta infección del sistema nervioso central y la supervivencia del paciente dependen directamente de que la enfermedad sea detectada cuanto antes, de forma que se pueda proceder a administrar un tratamiento adecuado. Niños y adolescentes son los más vulnerables a la meningitis, aunque los expertos también advierten …
Subida de la leche: dudas frecuentes en el postparto
Hoy en nuestro blog de bebés hemos recopilado algunas preguntas y respuestas a las dudas más frecuentes sobre la subida de la leche en el postparto.
¿Es conveniente el uso de antibióticos en el parto?
Son muchas las teorías acerca de si es conveniente o no el uso de antibióticos durante el parto. Algunos profesionales opinan que deben ser terminantemente prohibidos, mientras que otros afirman que no son dañinos en absoluto. En cualquier caso lo que queda claro es que su administración tiene que estar cuidadosamente controlada por un especialista, …
Consejos para superar el miedo al parto
Es completamente natural sentir miedo ante lo desconocido y más aún si escuchamos las historias que unas y otras cuentan acerca de sus terribles partos, de los dolores y la angustia que pasaron durante el proceso. Por eso os vamos a dar unos consejos para superar el miedo al parto. Pero, ¿vamos a dejar que …
Ser madre pasados los 35, consejos básicos
Si tienes más de 35 años y estás pensando en quedarte embarazada, debes de tener en cuenta varios factores y prevenir ciertos riesgos par mantener un embarazo saludable. Por ello si quieres ser madre pasados los 35 ten en cuenta estos consejos: Consejos para ser madre después de los 35 años Existen ciertos riesgos que deberás …
Síntomas y tratamientos de la apendicitis en niños
¿Conoces cuáles son los síntomas y tratamientos de la apendicitis en niños? Te lo contamos en nuestro blog de Bebés. La apendicitis en los niños, al igual que en los adultos, es una afección potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. El apéndice se inflama y se llena de pus, el cual es resultante de …
Cómo tratar los terrores nocturnos del bebé
¿Sabes cómo puedes tratar los terrores nocturnos del bebé?, te lo contamos desde nuestro blog de Bebés. Gran cantidad de niños sufren pesadillas y terrores nocturnos, pero estos últimos no causan ningún daño psicológico a largo plazo para su bebé; entre los síntomas que producen se encuentran gritar y retorcerse, e incluso pueden no reconocerte …
Tratamiento para las vegetaciones del bebé
Las vegetaciones son un trastorno frecuente en los niños. Se trata de la inflamación de las amígdalas faríngeas. No todas las vegetaciones se operan pues son normales y según va creciendo el niño van desapareciendo. Vamos a ver cuales son los mejores tratamientos para las vegetaciones del bebé. Pruebas para valorar las vegetaciones del bebé …
Cómo tratar las paperas
Si tu hijo ha contraido las paperas, has de saber que éstas están causadas por un virus altamente contagioso, que se transmite de una persona a otra a través de la saliva, secreciones nasales, y del contacto personal cercano; por ello nuestro blog de bebés te ofrece información precisa. Las paperas afectan principalmente a las glándulas …