Chupetes y Mordedores para el Bebé

5 marzo 2008 | Por raquel martin

Como sabéis, el bebé necesita succionar y masticar objetos. Sí, para él todo ello es una necesidad, no sólo porque está relacionado con la alimentación sino porque también les tranquiliza. Por ello, los chupetes y los mordedores son importantes para el bebé. Para saber cuáles son los chupetes y los mordedores más adecuados, os vamos a dar algunos consejos que habéis de tener en cuenta, así como las formas que existen de cada uno de ellos, teniendo en cuenta que siempre deben ser de marcas de calidad como Chicco para tener la tranquilidad de que cumplen con todas las normativas y características de seguridad necesarias.

Ver 0 Comentarios

Cómo deben ser los chupetes

Comenzaremos hablando de los chupetes. Lo primero que debéis tener presente es que habéis de probar con distintos modelos de chupetes hasta dar con aquél que el bebé considere más adecuado para él. Pero siempre debéis tener en cuenta los siguientes consejos:
  • Los chupetes que adquiráis han de cumplir con las normas establecidas por la AENOR, normas que se refieren a la seguridad del bebé. Éstas establecen que los chupetes han de estar fabricados con plástico, tienen que ser flexibles, han de contar con bordes redondos y una anilla para poder extraerlo de la boca del bebé. Además, la tetina no debe medir más de 3,3 centímetros y la base no ha de ser mayor ni menor de 4,3 centímetros. Por último, todos los chupetes deben llevar orificios laterales que impidan que el bebé se ahogue.
  • Los chupetes deben contar con el tamaño adecuado para favorecer la adaptación a la boca del pequeño. En este sentido, es fácil que elijáis el chupete apropiado porque, prácticamente todas las marcas especializadas, indican para qué edades están dirigidos cada uno de los chupetes que fabrican.
  • Antes de elegir el chupete que pondréis en la boca del pequeño, tened presente que los chupetes hechos de silicona son más sencillos de limpiar, no captan ni los olores ni los sabores de los alimentos y su forma permanece siempre inalterable, eso sí sólo se recomienda su uso para niños a los no que les ha salido todavía su primer diente. A partir de ese momento, han de ser los chupetes de látex los que entren en la vida de los bebés, sobre todo, porque son más resistentes.
Respecto a las formas, éstas son diversas. Podéis encontrar chupetes con forma redondeada. Éstos pueden causar malfomaciones porque cuenta con unas medidas demasiado grandes para la boca del pequeño. Los chupetes con forma de gota, son perfectos porque la presión que ejerce en el paladar del bebé es uniforme. Por último, encontraréis chupetes con forma anatómica, son los mejores porque se adaptan perfectamente al paladar del pequeño y tiene la forma más parecida al pecho de la madre.

Mordedores para el bebé

Pasemos ya a hablaros de los mordedores. Seguramente ya sepáis que los mordedores son capaces de reducir las molestias de los primeros dientes y liman las encías del bebé. Éstos están compuestos de una parte blanda y lisa, es la que pequeño morderá, y una parte más rígida, por la que los bebés agarrarán el mordedor. Los consejos que debéis tener en cuenta antes de comprarlos son los siguientes:
  • Nunca debén llevar PVC porque son tóxicos para el niño
  • Habéis de comprarlos siempre en farmacias o tiendas especializadas en bebés
  • Lo mejor es que siempre lo llevéis con vosotros porque, si el pequeño siente alguna molestia, se llevará a la boca lo primero que tenga a mano
También existen distintos tipos de mordedores: Con música, con sonajeros, con formas que distraen al bebé y que le llaman la atención, y mordedores refrigerantes. Éstos últimos son muy útiles cuando el pequeño sufre el dolor típico de los primeros dientes y muelas ya que cuenta con una parte en la que queda enclavada una determinada cantidad de agua estéril o gel que, cuando la enfriáis, insensibiliza las encías del pequeño y se reduce el dolor de boca.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *