elegir guardería

Consejos para elegir guardería

16 marzo 2018 | Por admin

A la hora de elegir guardería para nuestros pequeños nos asaltan mil y una dudas sobre cuál puede ser el establecimiento idóneo donde se hagan cargo del cuidado de nuestro hijo. Desde nuestro blog de Bebés os acercamos algunas claves que os pueden guiar en este proceso.

Ver 2 Comentarios

Para nosotros, los padres, supone un duro golpe el hecho de desprendernos de nuestros retoños y dejarlos en manos de extraños. Por ese motivo, antes de lanzarnos a la piscina y optar por el primer centro que encontremos, hemos de pedir referencias y visitar los establecimientos seleccionados para esclarecer todas las dudas que tengamos al respecto.

Claves para elegir guardería

Cuando nos disponemos a elegir guardería para nuestros pequeños, hemos de tener en cuenta una serie de factores fundamentales que resumimos en los siguientes puntos:

Período de adaptación

Antes de continuar, hemos de recordar que el período de adaptación de nuestros pequeños a la guardería variará en función de su edad. Así, por ejemplo, en bebés menores de siete u ocho meses, la adaptación por parte del pequeño suele ser bastante breve, suponiendo un esfuerzo mayor para la familia el hecho de desprenderse de sus pequeños. En esta etapa, los niños tienen menos desarrollados los aspectos cognitivos, por lo que no extrañan demasiado a sus mayores. A partir de los nueve meses y hasta los 20 aproximadamente, las adaptaciones podrían prolongarse en el tiempo e intensificarse, muy especialmente, en el momento de la separación, pero se les pasa en cuanto empiezan a disfrutar de su nueva rutina. Por otro lado, entre los 20 y los 36 meses, la adaptación no llega a superar la semana o los 10 días, dado que en este período los niños tienen una necesidad social muy alta y un desarrollo cognitivo para llegar a comprender lo que está sucediendo. En cualquier caso y, siempre que nos sea posible, hemos de procurar que nuestro hijo comience la guardería antes de cumplir los 8 meses de edad, dado que, como hemos visto antes, a esta edad le resulta más fácil adaptarse a los cambios. O, incluso, también podemos hacerlo a partir del año y medio cuando ya ha adquirido la suficiente autonomía para adaptarse a un nuevo medio. Es conveniente que los primeros días el niño pase poco tiempo en la guardería en un intento por conseguir que se adapte paulatinamente al local, así como a la compañía de otros niños y a su cuidado.

La elección del centro

Uno de los factores más determinantes a la hora de decantarnos por una escuela u otra es el tipo de local y todas las características que lo rodean. Así, por ejemplo, hemos de considerar su ubicación, es decir, la proximidad al domicilio o lugar de trabajo de alguno de los padres. La cercanía del centro le ayudará a que pueda forjar relaciones con otros niños del barrio. La ventaja de tenerlo cerca de casa o del trabajo es que, frente a cualquier eventualidad que pueda surgir, podremos acudir con mayor rapidez a su encuentro. claves para elegir guardería El espacio, por lo general, deberá de estar dividido en tres aulas como mínimo, una de las cuales estará dedicada a los bebés de entre 0 y 12 meses, otra para los de 12 a 24 meses y otra para los que abarcan de los 24 a los 36 meses, además de un aula multiusos. Con una superficie mínima de cada aula de unos 30 metros cuadrados, deberá contar con un patio exterior donde los niños puedan jugar, dotado de una superficie mínima de 72 metros cuadrados y que lógicamente sea accesible directamente desde el propio centro. Es conveniente que cada aula disponga de un aseo, las aulas contarán con la suficiente ventilación y luz natural, así como disponer de una cocina de unos 15 metros cuadrados. Es muy importante conocer a la persona que se va a encargar de los menús para conocer qué tipo de alimentos ingieren nuestros hijos.

¿Qué preguntar al visitar una guardería?

Cuando acudas al centro, debes incluir en tu lista de preguntas algunas cuestiones como las que te exponemos a continuación. Algunas de ellas, deberían girar en torno a los horarios y precios para determinar si abren en días festivos, si siguen las fiestas locales y/o nacionales, si tienen un horario flexible, es decir, si es posible una recogida más tardía que el horario establecido o si algún coste extra además del pago mensual. También sería conveniente saber si tienes que aportar material como pañales o artículos de aseo. También deberías de preguntar, en caso de que los haya, en qué grupo de edades se divide el centro y la clase de actividades que hay programadas para cada uno. El número de niños a cargo de un educador suele distribuirse en ocho como máximo en el aula de 0 a 12 meses, un máximo de 14 en las aulas de 12 a 24 meses y 20 en las aulas de 24 a 36 meses. Otra pregunta importante va encaminada al tipo de alimentación que se sirve en los centros. Si, por ejemplo, es cocina propia con menús adaptados o cátering o si se adaptan a dietas especiales para niños con determinadas afecciones. Igualmente, sería interesante saber cómo actúan en casos de emergencia, es decir, si los niños sufren algún accidente o alguna herida o tengan décimas de fiebre. En definitiva, el protocolo que ellos tengan marcado.

"Puertas abiertas"

La guardería elegida no debería de poner impedimentos para que los padres puedan entrar y ver cómo son atendidos sus hijos. Y, es que, no hay ningún factor a nivel organizativo del propio centro que dificulte a los padres acceder a las instalaciones. Igualmente, es preciso pedir información directamente a la guardería sobre su forma de trabajar, así como de manera indirecta a otras familias de la zona para conocer su experiencia en la guardería. Debemos fijarnos en los criterios que siguen a la hora de obligar a los niños a comer o a dormir, si respetan sus ritmos y hábitos, si favorecen el hecho de que los niños puedan jugar libremente o si saben tratar la leche materna. elegir guardería

Informarse sobre los educadores

Es muy importante hablar con ellos y verificar que son personas con una filosofía del cuidado infantil adecuada. Igualmente, hemos de comprobar el trato que ofrecen a los niños, esto es, si son cariñosos con ellos o les atienden cuando lloran. Tenemos derecho, por otro lado, a preguntar por la formación de la persona que les va a tratar, así como solicitar al centro todos los permisos legales que fueran necesarios para confirmar la idoneidad del mismo. Igualmente importante es comprobar los cambios de actitud del pequeño que está siendo atendido. Es decir, si tiene miedo de manera manifiesta o si empieza a llorar o a vomitar. Este tipo de actos son los que nos avisarán sobre la forma en que son tratados y se sienten nuestros pequeños en el centro.

La seguridad de la guardería

Al elegir guardería también hemos de prestar atención al nivel de seguridad de la misma. Así, por ejemplo, es conveniente de que, en caso de evacuación, el aula de los más pequeños se encuentre en la planta baja, muy especialmente para los niños más pequeños que no podrían salir por su propio pie. Los utensilios más peligrosos para los niños deben de estar a una cierta distancia y permanecer inaccesibles para ellos, al mismo tiempo que no deberían existir superficies rugosas ni aristas en esquinas, además de que los suelos deben ser antideslizantes.Igualmente, los enchufes deben encontrarse a una altura considerable, para que no esté al alcance de los más pequeños. Para más detalles sobre las pautas que deben cumplir estos centros, os recomendamos leer nuestro artículo "Requisitos que deben cumplir las guarderías". ¿Qué criterios seguís vosotros para elegir guardería?, ¿cómo fue vuestra experiencia en ese sentido?, ¿qué otras recomendaciones añadiríais? dejadnos vuestros comentarios al respecto

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Consejos para elegir guardería»

    1. Efectivamente da mucha pena tener que llevarlos tan pequeños pero muchas veces no hay más remedio, por eso merece la pena antes tener en cuenta todo lo que comentamos en le post para poder elegir la mejor guardería

Responder a Georgesuece Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *