Los cólicos son una enfermedad muy habitual en los niños, que a ellos les duele y molesta y a los padres puede causarnos angustia. Normalmente los cólicos pueden hacer llorar a tu hijo al final del día y durante la noche, cuando se va a dormir. Que tenga cólicos no signifique que está enfermo, perfectamente aparecen cuando hay buena salud, la presencia de ellos va aumentando acorde al peso de ellos.
Uno de cada cinco bebés en la edad lactante sufren cólicos pero desaparecen al alcanzar los tres meses de edad, este dato es muy importante para tener en cuenta ya que te indicará que es un trastorno únicamente transitorio que se maneja fácilmente por los padres.
- En primer lugar tu tranquilidad es muy importante. También es bueno que lo lleves al pediatra para descartar otros problemas. Ten en cuenta que el llanto persistente por cólicos fue la principal causa que dijeron los padres para llegar a maltratar a sus hijos.
- Es importante que controles el estrés en el caso de que tu pequeño cuente con cólicos periódicos.
- El hecho de que tenga cólicos no quiere decir que debas interrumpir la lactancia.
- Alzar a tu hijo no hará que el problema se resuelva. Al contrario de lo pensado esto puede causar un cansancio excesivo en las madres.