Dolor abdominal en los bebés

Puede pasar que tu hijo se ponga a llorar de manera inconsolable sin ningún motivo aparente, en estas ocasiones puede pasar que tu hijo tenga algunos cólicos que causen este dolor.

0 comentarios
leticia
miércoles, 9 noviembre, 2011
Puede pasar que tu hijo se ponga a llorar de manera inconsolable sin ningún motivo aparente, en estas ocasiones puede pasar que tu hijo tenga algunos cólicos que causen este dolor.

Los cólicos son una enfermedad muy habitual en los niños, que a ellos les duele y molesta y a los padres puede causarnos angustia. Normalmente los cólicos pueden hacer llorar a tu hijo al final del día y durante la noche, cuando se va a dormir. Que tenga cólicos no signifique que está enfermo, perfectamente aparecen cuando hay buena salud, la presencia de ellos va aumentando acorde al peso de ellos.

Uno de cada cinco bebés en la edad lactante sufren cólicos pero desaparecen al alcanzar los tres meses de edad, este dato es muy importante para tener en cuenta ya que te indicará que es un trastorno únicamente transitorio que se maneja fácilmente por los padres.

bebe

Las causas reales no están bien establecidas pero pueden clasificarse en dos tipos, los cólicos gastrointestinales y extra intestinales. Entre las causas gastrointestinales se encuentran la hipersensibilidad o la alergia a algunos alimentos de la dieta, algunos alimentos tienden a producir excesiva cantidad de gas intestinal. Dentro de los cólicos extra intestinales pueden aparecer diferentes factores psicosociales como por ejemplo una relación especial entre la madre y el hijo, una transmisión de tensión de los padres al pequeño y otros factores que estén vinculados con el medio ambiente. Existen algunos consejos que podemos darte en el caso de que tu hijo sufra cólicos:
  • En primer lugar tu tranquilidad es muy importante. También es bueno que lo lleves al pediatra para descartar otros problemas. Ten en cuenta que el llanto persistente por cólicos fue la principal causa que dijeron los padres para llegar a maltratar a sus hijos.
  • Es importante que controles el estrés en el caso de que tu pequeño cuente con cólicos periódicos.
  • El hecho de que tenga cólicos no quiere decir que debas interrumpir la lactancia.
  • Alzar a tu hijo no hará que el problema se resuelva. Al contrario de lo pensado esto puede causar un cansancio excesivo en las madres.
No lo auto mediques. Esto podría llegar a resultar muy grave y peligroso. Ni siquiera lo auto medique con productos que son en teoría naturales, ten presente que el organismo de tu hijo aun está en formación. Los medicamentos siempre deben estar recetados por tu médico pediatra. Fuente Imagen:  Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *