

La intoxicación en el bebé es una de las situaciones habituales a las que los padres deben enfrentarse, sobre todo si ya tenéis un hijo que anda o gatea. La curiosidad que se despierta a esas edades hace que los pequeños puedan llevarse a la boca sustancias tóxicas, sin que nos demos cuenta, que provocan, evidentemente, la intoxicación. Hoy, desde Cosas de Bebés, os vamos a informar de cuáles son los síntomas y cómo debéis actuar si vuestro hijo se ha intoxicado.
Como decimos, la intoxicación se produce cuando el pequeño ingiere sustancias tóxicas o venenosas. Son situaciones muy habituales y suelen producirse porque, están al alcance de los niños, productos como medicamentos, cosméticos, insecticidas...
Los síntomas del bebé más comunes cuando se produce una intoxicación son los siguientes:
- Somnolencia
- Dificultades para respirar
- Naúseas o vómitos
- Convulsiones
- Irritación en la lengua y los labios
- Excesiva salivación
- Dificultades para tragar cualquier alimento
Cuando estáis frente a una intoxicación, es necesario saber cómo actuar. Lo primero que debéis hacer es llamar rápidamente al Servicio de Información Toxicológica, cuyo teléfono de contacto es 91 562 04 20. En este departamento os ofrecerán información sobre los pasos a seguir y sobre el tipo de intoxicación al cual os estáis enfrentando.
Si notáis que los síntomas son muy preocupantes, habéis de llevar al bebé a un servicio de urgencias. La clave es actuar lo más rápido posible porque la situación puede agravarse, de tal forma que las consecuencias pueden ser bastante graves.
Sería importante que supieráis qué producto ha ingerido el pequeño y, si es posible, llevar éste ante el doctor. Nunca debéis provocar el vómito al niño porque podriáis ocasionarle lesiones aún más graves que la propia intoxicación. Por último, nunca debéis ofrecer leche al bebé porque, aunque es verdad que ésta puede contrarrestar los efectos negativos de determinadas sustancias, lo cierto es que existen otras muchas sustancias que, ante la ingesta de leche, pueden empeorar el estado de salud del pequeño.
Lo mejor, como siempre, es prevenir antes de curar. Así que evitad que ciertos productos tóxicos estén al alcance de vuestros hijos. Sólo de esta manera, estaréis seguros de que el niño no se lleva nada perjudicial a la boca y la intoxicación será prácticamente imposible.
Fuente: El Bebé
mi bebe de 7 meses corto una hoja de una planta de masetero alo cual se la quitaron al minuto tomo su juguete para morder y empeso a intentar de rejurjitar. alos minutos se quedo dormido a causa tambien de que en el dia no avia dormido
doctor pedro daniel murrieta tibursio una pregunta mi bebe tiene los ojos rojos como con resequedad i inchados usted podria desirme si eso es intoxicacion por que lo yeve con una doctora ieso me dijo
Fla, o mais importante de tudo e9 vc saber q ela te amava mto! Ela cruimpu a misse3o dela aqui e agora ela e9 um anjo q toma conta de vc ai! Guardando e iluminando os seus caminhos pra q vc nao tropece mais em nehuma pedra!Viva feliz e nao liga pra um dia como o de hj se importe com todos os outros q vc esteve la ao lado dela!