Lactancia y mastitis

La mastitis se suele desarrollar en un 4-30% de las mujeres que están dando el pecho a su hijo. Se caracteriza,  por la presencia de fiebre repentina y aparición de ciertos síntomas, que tienen similitud,  con los de la gripe y que usualmente preceden a una sensación de dolor e inflamación de las mamas.

1 comentario
gema
miércoles, 27 abril, 2011
Lactancia y mastitis

El pecho que se encuentra afectado se enrojecerá y aparecerá duro al tacto, mostrará inflamación y calor; generalmente, se presenta en el pecho izquierdo y la inflamación aparecerá en la parte superior externa del mismo. Son diversos los factores que pueden desarrollar la aparición de mastitis, como pueden ser:  el estrés, agotamiento, uso de sostenes inadecuados, una lactancia excesiva, pezones agrietados, ciertas infecciones o incluso cambios en la alimentación,  por citar algunos. La leche proveniente del pecho que aparece  inflamado es perfectamente segura e inocua para los bebés, debido a la presencia de anticuerpos, presentes en la leche materna y que son los encargados de proteger contra gran número de infecciones, es decir, únicamente el bebé podría negarse a tomar la leche del pecho afectado, debido al cambio de sabor . Su bebito/a podría sentirse un poco irritado y negarse a beber leche del pecho inflamado, ya que,  del sabor dulce que normalmente presenta, adquiriría un sabor  salado por la presencia de infección, por lo que será necesario extraerla manualmente con un succionador de leche. El poder amamantar permitirá que la infección desaparezca con más rapidez, por lo que , extraer la leche de los pechos  hará que la inflamación desaparezca primero. Para poder extraer leche del pecho que aparece afectado, es  importante usar una solución salina mediante compresas de agua tibia embebida con dicha solución y colocarlas  sobre la zona del pecho afectado. Será necesario,  verter 1 cucharada de té repleta de sal por cada taza de agua; después de utilizar las compresas, se podrá extraer leche del pecho sin ningún riesgo.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Lactancia y mastitis»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *