Los Primeros Pasos de los Niños

25 agosto 2008 | Por mcrespo

Ver 0 Comentarios

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Giunnums

Con el paso del tiempo nuestro hijo empieza a desarrollar sus capacidades motoras, y con ellas consigue uno de los mayores éxitos: dar sus primeros pasos. Al cumplir un año la mayoría de los niños puede dar sus primeros pasos de la mano de un adulto o con apoyo de algún objeto o mueble. De ahí a conseguir andar por sí solo sólo transcurren un par de meses. Algunos niños son un poquito más lentos y puede que al cumplir el año aún no se hayan puesto de pie y sigan gateando, pero conseguirán aprender a andar en un plazo de seis meses. En general los pequeños que se arrastran sentados suelen andar más tarde, puesto que suelen llevar en las manos algún juguete, lo que les impide gatear. Al principio del proceso los niños suelen caminar con las piernas separadas y con la punta de los pies apuntando hacia fuera. Esta posición provoca un balanceo al dar los primeros pasos que hace que el pequeño pierda el equilibrio con facilidad. Pero con el paso del tiempo aprenderá a mantenerlo juntando más las piernas y colocando los pies en paralelo, así como dando pasitos más cortos y haciendo uso de sus brazos para mantener el equilibrio. Todo este proceso puede durar hasta un año entero, pero al cumplir los dos años ya habrá alcanzado un nivel de motricidad aceptable. Aunque puede seguir tropezando con pequeños obstáculos como, por ejemplo, arrugas en la alfombra. El adelanto en este aspecto es que a partir de los dos años de edad logrará levantarse él solo y retomar sus pasos. No hay que preocuparse por las continuas caídas del pequeño, siempre que no sean graves, pues se trata de un proceso normal y muy útil que permite que el pequeño se familiarice con las pérdida de equilibrio. Es más, los propios niños ensayan cómo caer para evitar hacerse daño, lo hacen jugando a caerse o tirándose al suelo para practicar. A partir de los 18 meses es cuando los pequeños ya dominan sus andares y controlan por completo el proceso. Son capaces de cambiar el sentido de la marcha, andar de un lado hacia otro e incluso hacia atrás. Además, al dejar de utilizar los brazos para apoyarse en muebles y paredes, son capaces de desplazarse portando objetos en las manos. A la vez que aprenden a dar sus primeros pasos también desarrollan otro tipo de capacidades motrices, muy en relación con este gran progreso. Algunas de ellas son:
  • Ponerse de puntillas
  • Empujar y tirar de los juguetes
  • Dar patadas a una pelota
  • Agacharse a recoger algún objeto del suelo
  • E incluso bailar.
Pero no es hasta después de algunos meses de alcanzar estos logros cuando el pequeño puede subir o bajar escaleras, o empezar a correr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *