Meningitis en el colegio

9 diciembre 2009 | Por marta fernandez

Como ya sabéis, la meningitis infantil es una infección que se transmite por contacto directo, a través de la alimentación, bebidas, juguetes... que haya tocado el niño enfermo.

Ver 0 Comentarios

Cuando en el colegio se  un niño, los profesores tienen la obligación de comunicarlo inmediatamente a los padres de los compañeros. Si la meningitis es por meningococo B, los niños que acuden a la misma clase o juegan en el mismo patio o parque -además de sus hermanos- deben tomar rifampicina. Esto es un antibiotico dos veces al día durante dos días.

Los síntomas

Si han síntomas evidentes de la enfermedad, la consulta al médico debe realizarse inmediatamente. Los más habituales son: -fiebre - vómitos - el niño está muy irritable - está postrado sin ganas de moverse - le duele la cabeza - no puede doblar el cuello Meningitis que no es preocupante para sus compañeros Si la meningitis no ha sido causada por el virus que os comentaba antes y es vírica -enterovirus, virus de las paperas, del herpes...- no hay que tener un cuidado especial ni tratamiento preventivo para los compañeros. La buena noticia cuando te comunican esta meningitis es que es más benigna que la provocada por las bacterias. Con esta meningitis no hay complicaciones graves ni dejará secuelas. Tampoco puedes despreocuparte y deberás seguir estos consejos: -vigilales de cerca durante 10 días -si ves que está malito o que no se encuentra bien, acude al médico. -tras estos 10 días, el riesgo de que otros niños se contagien desaparece totalmente, auqne si durante estos días se ha producido algún contagio, lo tendrás que comunicar al centro para que pongan sobreaviso al resto de mamás.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *