Los niños y las mascotas pueden ser compatibles o no, depende de quien llegue primero al hogar. Este hecho nos puede suponer un pequeño problema ya que tanto los niños como los animales pueden tenerse envidia. En Cosas de Bebés vamos a daros algunos consejos.
De por sí los niños y las mascotas son una buena combinación. Además todo adulto que se ha criado con una animal doméstico suele guardar buenos recuerdos de esa época. Aunque, por otro lado, también puede ocurrir lo contrario que con la llegada de un nuevo miembro a la familia se sientan amenazados.
Los bebés producen nuevos olores, sonidos… en fin, nuevas percepciones en nuestra mascota. Además acaparan mucha más atención que nuestro perro o gato por lo que éste se sentirá desantendido y por lo tanto enfadado con la llegada del nuevo ser. Para que este hecho se vea menos acentuado os damos algunos consejos útiles:
Al ser el animal doméstico el que llega a nuestro hogar por primera vez las recomendaciones son menos restrictivas ya que los niños, por natuleza, aman a cualquier bicho que se les presente. A pesar de ello hay que tomar algunas medidas:
Para que los niños y mascotas sean felices juntos, hay que supervisar siempre sus encuentros en los primeros meses de convivencia. Así evitaremos sorpresas inesperadas y conseguiremos vivir en un hogar en armonía.
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos