¿Qué es el síndrome de asperger?

Explicado de una forma sencilla este síndrome consiste en un trastorno profundo del desarrollo cerebral y que se manifiesta en una deficiente interacción social y por patrones de comportamiento social muy particulares.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 15 enero, 2009

Este comportamiento fue observado y descrito por Hans Asperger, un médico austriaco, cuyo trabajo solo fue traducido al resto del mundo en los años ochenta. El niño que padece este síndrome tiene una apariencia normal y tal vez esto sea lo que hace más difícil detectar la enfermedad.

La capacidad intelectual de los niños con Síndrome de Asperger es normal y su lenguaje normalmente solo se ve alterada cuando es utilizada con fines comunicativos. Suelen mirar de manera obsesiva algún objeto y centrarse al hablar en un sólo tema, del que llegan a ser expertos.

Características generales:

  • *Uso del lenguaje con fines comunicativos
  • Características de comportamiento relacionados con rasgos repetitivos o perseverantes
  • Una limitada gama de intereses
  • En la mayoría de los casos torpeza motora
  • Los niños con este diagnóstico tienen severas y crónicas incapacidades en lo social, conductual y comunicacional. Cada niño no es igual, pero algunas de las características pueden ser:
  • Socialmente torpe y difícil de manejar en su relación con otros niños y/o adultos Ingenuo y crédulo
  • A menudo sin conciencia de los sentimientos e intenciones de otros
  • Con grandes dificultades para llevar y mantener el ritmo normal de una conversación Se altera fácilmente por cambios en rutinas y transiciones
  • Muy sensible a sonidos fuertes, colores, luces, olores o sabores

Estos niños pueden tener:

  • Memoria inusual para detalles
  • Problemas de sueño o de alimentación
  • Problemas para comprender cosas que han oído o leído
  • Patrones de lenguaje poco usuales (observaciones objetivas y/o relevantes)
  • Tendencia a balancearse, inquietarse o caminar mientras se concentran

¿Has tenido alguna experiencia con un paciente que sufre esta enfermedad?

FUENTE: http://www.federacionasperger.es/asperger.php?t=3

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *