¿Qué nutrientes necesita mi bebé para un crecimiento saludable?

Al referirnos a los nutrientes estamos hablando de sustancias que son esenciales para el correcto mantenimiento del organismo, son muy importantes para un pequeño que está creciendo. Gracias a la adecuada ingesta de nutrientes se pueden mantener las funciones físicas y psíquicas.

1 comentario
leticia
viernes, 10 agosto, 2012
Al referirnos a los nutrientes estamos hablando de sustancias que son esenciales para el correcto mantenimiento del organismo, son muy importantes para un pequeño que está creciendo. Gracias a la adecuada ingesta de nutrientes se pueden mantener las funciones físicas y psíquicas.

Son útiles para:

  • Ayudar en el crecimiento dentro de los parámetros esperados para cada edad.
  • Evitan que falten energías.
  • Ayudan a evitar las pérdidas de peso.

Existen ciertos nutrientes que no pueden faltar en la alimentación de tu hijo. Ellos son proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitamina A, vitamina D, vitamina E, hierro, ácido fólico, fibra.

Las proteínas se encargan de generar y regenerar los tejidos, podrás encontrarlos en el pescado, huevos, leche, carne, legumbres. Los hidratos de carbono se encargan de brindarle a tu pequeño el 65 % de las calorías, podrás verlos en los vegetales, frutas, cereales, azúcar y en ciertos dulces. Las grasas se encuentran en la mantequilla, aceite y la mayoría de los productos de pastelería, es aconsejable limitar su consumo.

La Vitamina A, ayuda al desarrollo de la piel, huesos y retina. Los encontrarás en hígado, huevos, leche, zanahoria.

Por su parte, la Vitamina C colabora en el mantenimiento de los vasos sanguíneos, hueso y dientes. Los encontrarás en los tomates, cítricos.

La vitamina D permite que tu organismo absorba el calcio y fósforo. Esté presente en el atún y en la leche. Y, por ultimo,  nos referiremos a la vitamina E, que se encarga del funcionamiento de los tejidos musculares, se encuentra en los cereales, espinacas y yema del huevo.

El Hierro es muy bueno para la sangre, su función es la de transportar oxigeno por todo el cuerpo. Para mantener sus niveles te aconsejamos la ingesta de carnes rojas y pollo, frutos secos, chocolate, lentejas, guisantes. El ácido fólico o vitamina B es muy importante para la alimentación de las madres embarazadas y de los niños, se encarga del tránsito de los glóbulos rojos en la sangre.

Mediante la ingesta de fibras podrás controlar la actividad intestinal, estimulándola. Es importante ‘educar’ el intestino desde pequeños para que funcione bien cuando seas adulto.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Qué nutrientes necesita mi bebé para un crecimiento saludable?»

  1. Mi bebé tiene 16 meses fue prematuro nació con 31 semanas últimamente por la noche le cuesta bastante para dormir y con perrera de llorar sin parar Si me pueden dar algún consejo gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *