Ser Padre Soltero o Madre Soltera

Cada vez es más común ver como muchos niños son criados por sólo uno de sus progenitores, ya sea un padre soltero o una madre soltera. Puede resultar una tarea difícil pero si se tiene las ideas claras del principio, el hijo llevará una vida normal.

6 comentarios
adm834ha
jueves, 24 abril, 2008
padre soltero

Independientemente de si los padres se separaron, o si alguno sufrió un accidente o simplemente no quiso asumir su responsabilidad, el caso es que estos niños no son criados en el seno de una familia tradicional.

Si bien es cierto que el papel de estos padres solos puede ser complicada o exigente, no quiere decir necesariamente que sea una tragedia o que el niño va a crecer mal.

Es innegable que si ambos padres están, pues el niño se sentirá más apoyado y no sentirá ausencia, culpa, angustia ni tampoco se verá afectado su desarrollo, al menos no por este motivo. Pero, lo que hay que tener claro es que los niños necesitan amor, autoridad y guía, así como un soporte emocional, y para esto a veces un padre es más que suficiente.

Cuando estas personas que crían a sus hijos por sí solos se refieren a que están haciendo de mamá y papá a la vez, es una sensación que esta persona tiene, pues calramente los roles del padre y la madre son diferentes, sin embargo es mejor no pretender sustituir a la persona faltante, sino ayudar al niño a comprender que puede ser feliz y que no es culpa de él que esta persona no esté.

Se trata al fin y al cabo de enseñar al niño a sobrellevar la falta de uno de sus progenitores, sin que esto implique una tragedia en su vida, o un trauma inmanejable.

El niño debe comprender que su familia es la mejor que tiene, aún cuando sea más pequeña que otras y que no debe sentir lástima de sí mismo. Por otro lado, el progenitor solitario debe ser consciente de su condición y no caer en excesos de protección o intervención en la vida de su hijo, ni tampoco querer que este hijo se dedique a él por el resto de su vida. Tampoco debe un padre solitario sentirse culpable o víctima de una situación inmanejable, porque ahí sí haría daño a suhijo, pues le transmitiría todos sus sentimientos de inseguridad.

Si se tienen claras las posiciones, el criar a un hijo sin la ayuda de una pareja, puede no sólo no ser un problema, sino incluso llegar a ser muy gratificante; es cuestión de mucha tranquilidad.

Contenidos relacionados

6 comentarios en «Ser Padre Soltero o Madre Soltera»

    1. asi mismo es para que se ponen a parir si los van abandonar un hijo no se trae al mundo para abandonarlo se trae para criarlo y darle amor los hijos son inocentes….

  1. hola soy padre soltero y no m importa , solo que aveces m veo solo ,tuvimos a mis dos hijas muy jovenes . la madre tenia traumas de su infancia y hacia lo que ha ella de pequeña le hacian,hoy en dia tiene un transtornorno de personalidad ,bipolar nos separemos hace 4 años y despues de mi experiencia con ella m acoji mas por mis hijas no podia verlas sufrir ,hoy en dia estan conmigo y ahora viene las consecuencias de haber vivido solas con ellas y ahora que ven una vida mas tranquila , estan exteriorizando todo lo que pasaron cosas que yo nunca m imaginama que m iba a pasar . tiene 5 y 8 años . yo fui maltratado de pequeño mi madre tiene escizofenia y yo siempre quise lo contrario de mi infancia y se repitio la misma historia pero no por mi parte ,por parte de la madre . estuve internado en un colegio de monjas ,m enseñaron los valores de la vida y es lo que intento inculcar a mis hijas soy un padre corraje ya que tambien mi padre nos abandono y eso es lo que m hace fuerte que yo no soy como ellos . se que no es facil ser padre o madre pero se lo que quiero y luchare por ellas y estoy totalmente solo los vecinos m ayudan bastante y quiero que el dia de mañana no tengan ni un trauma , ese es mi miedo es lo mejor que m ha pasado en esta vida , cuando nacio mi primera hija olvide mi pasado ,mi infancia las quiero mucho y ojala dios m ayude en esta camino para que siempre esten bien

  2. Hola pues hoy en dia es muy comun ver madres solas puesto q sus padres no comparten,c sus hijos o nunca se hicieron cargo simplemente me parece machista y horrendo culpar ala madre de no tener un padre cuando en realidad son ellos los irresponsables no,nosotras.. un beso para todos y adelante con los pekes =)

    1. Y como se le llama cuando ustedes se van y nos dejan al bebe con el pretexto se que quieren igualdad? La igualdad ustedes la quieren sólo para su conveniencia..
      A nosotros nos dicen o catalogan como machistas. Ahora dígame usted como les llamamos a ustedes? Irresponsables?, feministas?, convenecieras?, porque lo que ustedes llaman libertad… Más bien libertinaje y eso creo que no está muy bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *