Antes de continuar, si quieres obtener más información con respecto a los tratamientos de fertilidad existentes para quedarse embarazada, todo aquello vinculado con las posibles causas de infertilidad en el hombre o en la mujer o precauciones a considerar, te aconsejamos visitar este artículo.
Volviendo al tema que nos ocupa, lo primero que debemos hacer cuando buscamos un bebé y no llega es consultar con un especialista en la materia, quien sabrá cómo asesorarnos y qué pasos se deben seguir, explicando los diferentes tratamientos de fertilidad y aconsejando qué es lo mejor en cada caso.
No siempre la infertilidad proviene de inconvenientes médicos. En algunas ocasiones, depende de los cambios de los hábitos sociales y la alimentación que se lleva adelante. En el caso de la infertilidad, también es importante medir la calidad del esperma para determinar si el problema es de la mujer o del hombre. Normalmente se hacen en primer lugar los estudios a los hombres, porque es más fácil descartar posibilidades.
Cuando se sepa el orígen del problema, el profesional les aconsejará cuál es el tratamiento ideal para seguir. Existen diferentes técnicas para la reproducción asistida como, por ejemplo, la inyección intracitoplásmica, método por el cual se le coloca directamente un espermatozoide dentro del óvulo. Esta práctica se lleva a cabo en el laboratorio, para que, con posterioridad a la fecundación, se introduzca el embrión resultante en el útero.
Otro de los métodos es la fecundación in Vitro, una técnica muy parecida al anterior, con la diferencia de que los espermatozoides no son introducidos manualmente en el óvulo, sino que se los deja fecundar por si solos. En un lapso de tiempo que varia entre los 3 y los 5 días se vuelve a colocar el óvulo ya fecundado en el útero.
Si nos referimos a la transferencia intratubárica de gametos, estamos hablando de un tratamiento muy parecido a la fecundación in Vitro, pero este método no es tan efectivo, razón por la cual se practica mucho menos.
Y , por último, nos referiremos al óvulo o embrión donante, una Telica que se usa cuando los óvulos de la mujer no son fértiles, en cuyo caso se emplean los de una donante.
Foto | FLickr
Hello Web Admin, I ictnoed that your On-Page SEO is not that great, for one you do not use all three H tags in your post, also I ictnoe that you are not using bold or italics properly in your SEO optimization. On-Page SEO means more now than ever since the new Google update: Panda. No longer are backlinks and simply pinging or sending out a RSS feed the key to getting Google PageRank or Alexa Rankings, You now NEED On-Page SEO. So what is good On-Page SEO?First your keyword must appear in the title.Then it must appear in the URL.You have to optimize your keyword and make sure that it has a nice keyword density of 3-5% in your article with relevant LSI (Latent Semantic Indexing). Then you should spread all H1,H2,H3 tags in your article.Your Keyword should appear in your first paragraph and in the last sentence of the page. You should have relevant usage of Bold and italics of your keyword.There should be one internal link to a page on your blog and you should have one image with an alt tag that has your keyword .wait there’s even more Now what if i told you there was a simple WordPress plugin that does all the On-Page SEO, and automatically for you? That’s right AUTOMATICALLY, just watch this 4minute video for more information at.