- Antes de los dos años, el niño sabe nombrar objetos en los dos idiomas, y elige uno u otro dependiendo del que antes le venga a la memoria. Es normal que mezcle las dos lenguas en la misma frase.
- Entre los dos y tres años es cuando el niño entiende que se trata de dos idiomas diferentes, y el que habla mejor es el que más practica.
- Alrededor de los 4 y los 5 años, el niño distingue los dos idiomas y los utiliza dependiendo de la situación.
Ventajas de una educación bilingüe
Cada vez son más los padres que dan a sus hijos una educación bilingüe. Lo cierto es que esto supone una ventaja importante para los niños, ya que cuando son pequeños, tienen una mayor habilidad para aprender idiomas. Los niños pequeños tienen una gran capacidad para asimilar a la vez dos sistemas, por lo que si desde muy pequeños oyen dos lenguas diferentes a la vez, pueden convertirse en bilingües.
0 comentarios
maria duque
viernes, 22 enero, 2010
¿Cómo hacerlo? Para empezar, es importante que si cada uno de los miembros de la pareja habla un idioma diferente, se dirijan al bebé cada uno en su idioma materno, sin mezclar las dos lenguas y evitando, dentro de lo posible, utilizar una cada vez. Si el niño tiene una familia española pero asiste a un colegio bilingüe, relacionará cada lengua con una situación diferente. Pero cuando se trata de aprender dos lenguas a la vez, hay varias fases: