

En muchas ocasiones será una pura tentación para los padres colocar esos diminutos zapatos, pero has de pensar que también le puede ayudar a que, poco a poco, se vaya a costumbrando a llevar zapatos y a andar con ellos. Principalmente deberemos estar atentos a ver si le hace daño, le molesta o por contra, se pasea que da gusto. Las mejores marcas siempre serán garantía de acierto.
Principalmente los zapatos deben ser livianos. Así, el material ideal es la tela o lona, de tal forma que permitan que los pies estén aireados. Es mucho mejor evitar materiales plásticos porque harán más difícil que los pies de nuestro bebé puedan transpirar y sentirse aliviados.
Además, los zapatos para bebés deberán ser con una suela delgada y flexible, que permite la libertad de movimientos, y por supuesto que no tenga al bebé rígido. Es por eso por lo que no habrá que usar zapatos de caña alta. Lógicamente protegen el tobillo, pero es algo que no nos interesa dada la corta edad de nuestro hijo o hija. Es preferible su total libertad.
Entre el dedo más largo del bebé y la punta del zapato debe haber un espacio equivalente al pulgar de un adulto. Por otro lado, el ancho del zapato debe permitir que puedas pellizcar el costado del zapato en la parte más ancha del pie.
Los zapatos, como dijimos anteriormente, son muchas veces un complemento más que una necesidad. Será por eso por lo que tendremos que evitar que el bebé los tenga puestos en lugares innecesarios. En casa siempre será preferible que ande descalzo, en medias, o calcetines.
Échale un vistazo a la colección de Pablosky para este otoño-invierno.
Yo he encontrado esta web a mi me gustan mucho y me parecen originales. La web es http://www.calzadospeukito.es. Espero que os guste. Un saludo