Cocina Divertida para Mi Bebé

Muchas veces nos hemos dado cuenta como padres que nuestros bebés son muy inteligentes. De hecho, son más inteligentes de lo que nosotros creíamos. Sin embargo, hay una práctica habitual que engaña hasta el más sabio del mundo. Presentar una cocina divertida para tú bebé será todo un acierto, y conseguirá que tu pequeño pruebe aquellos alimentos que de otra forma sería imposible.

0 comentarios
viernes, 16 noviembre, 2007
Comida Divertida para mi Bebé

Nos pasa también a las personas adultas. Vemos algo y por su forma de presentarlo o aspecto nos es sugerente a los sentidos. Por ello, te proponemos en este blog que hagas lo mismo con las comidas de tu bebé para que pueda alimentarse correctamente.

La primera idea es dar forma divertida a algunas comidas, como por ejemplo, los huevos fritos. Compra moldes estrellados, con forma de cuadrado, o cualquiera que puedas imaginar que haga distinto al huevo frito de siempre. Puede ser que el más pequeño de la casa crea que ahora --con esta nueva forma sepa mejor-- y se decida a comerlo.

Otro de los trucos maravillosos es ser imaginativos con la comida. Utilizar las salsas más habituales (no hace falta que seamos amplios conocedores de la comida o que preparemos salsas muy exquisitas; es decir, mayonesa, ketchup, etc) para jugar con ellas. Pintar una cara con una sonrisa muy grande o el escudo de su equipo de fútbol, puede hacer de cualquier comida más agradable de lo que creemos.

Al final, la comida es la misma, pero la imaginación de la madre o el padre hará que nuestro niño pueda comer más de lo que ellos, y nosotros mismos esperábamos. Todo un acierto y sino fíjate en el auténtico 'bicho' que hemos creado en la foto de portada. Un par de aceitunas como ojos, queso en la barbilla, trocitos de jamón en las cejas...

Contenidos relacionados

  • Compras para la LLegada del Bebé

    Un embarazo es una mezcla de ilusión, esperanza y preocupación. Por todo ello, no es difícil que a veces se nos olviden algunos pasos importantes en los preparativos de a llegada del recién nacido. Desde CosasdeBebés te damos ofrecemos una guía de las compras que has de realizar para la llegada del bebé. Ante la llegada de un bebé son muchas las decisiones que hay que tomar, así que no es de extrañar que se nos quede algo por el camino. Para que esto no ocurra es conveniente que hables con familiares, amigas o conocidos que ya hayan sido madres. Ellas te aconsejarán mejor que nadie, así que no dudes en contactar con ellas. Cuando llega un bebé a casa, hay que equiparse completamente. Artículos de higiene, ropa, utensilios para la comida o productos de higiene son sólo algunas de las cosas que hay que adquirir para estar preparado. Para la habitación de un bebé es fundamental adquirir una cuna y un buen colchón para que el pequeño descanse. Además de un mueble para cambiarle el pañal. La ropa que compremos al bebé, ya sea de vestir, de baño o de cama, es preferible que sea de algodón. La piel del bebé es muy sensible y as...


  • Música divertida para mi bebé

    Es de sobra conocido por todo el mundo que el bebé recibe una serie de estímulos muy positivos cuando escucha música, pero cualquier tipo de música. Además, seguro que conoces aquello de que cuando estás embarazada es bueno ponerle música clásica al pequeño. Bien, quizá no sea algo científicamente probado, pero la música divierte a nuestros peques igual que a los adultos. Por ello os proponemos algo muy divertido. Aquí os presentamos el proyecto de Música Divertida. Es una iniciativa de cuatro personas, tres músicos (piano, violín y batería) y un payaso-malabarista que realizan conciertos didácticos para niños de 0 a 12 años. Ellos acuden a las guarderías y a los colegios con su orquesta a cuestas y van ataviados con vestidos de época para captar la atención de los más pequeños, que saldrán de este peculiar concierta sabiendo diferenciar entre los instrumentos de cuerda y de percusión, todo un logro, os lo prometo. Mientras el trío toca animosamente, el payaso acompaña el número con juegos y malabares al compás de la música. Lo bueno es que no solo tocan música sino que enseñan a los niños algunas nociones básicas de m...


  • ¿Qué leche es la mejor para el bebé?

    Cuando uno desarrolla su etapa de padre o madre, muchas son las cuestiones y las dudas que se tienen respecto al nuevo «huesped» que hay en el hogar. La alimentación del pequeño y elegir qué tipo de leche le va mejor, es el tema de hoy. Cuando un bebé nace en una familia, todo son dudas y cuestiones varias que al comienzo no se saben muy bien como solucionar, pero después con la práctica todos los padres logran hacerse cargo del niño, cómo si siempre hubiera estado allí. La comida del bebé es en ocasiones el tema más controvertido, ya que no se tiene muchas veces información sobre el tema y la preocupación de los padres hace que todaía se complique más. Hasta que un bebé no cumple los 12 meses, aproximadamente, no comienza a tomar alimentos sólidos, por lo que es al comienzo de la etapa de bebé cuando surgen más dudas  sobre la dieta del pequeño. Tradicionalmente y por consejo de los médicos especializados, la leche materna es el mejor alimento hasta que el pequeño tiene un año. Pero muchas veces los bebés no aceptan la leche de vaca de forma correcta y necesitan tomar u otro tipo de leche o de alimento para sust...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *