Cómo Bañar a mi Bebé

1 octubre 2007 | Por aidagutierrez

Ver 0 Comentarios

Como Bañar a mi Bebe

El baño debe ser una actividad para compartir entre el bebé y los recién estrenados padres. Será un momento en el que todos se lo pasarán bien. No debe convertirse en una situación de sobreprotección para el bebé, llena de miedos y angustias. Cómo bañar al bebé es una tarea más que deben aprender los padres. A la hora de bañar a un bebé está claro que debemos ser más prudentes que si lo hacemos con una persona mayor. El bebé es una personita más delicada que aún está por desarrollarse. El primer paso es bañarlo en una bañera limpia. Son muchos los productos que pone a nuestra disposición el mercado para mantener la higiene del bebé. Es conveniente enjabonar con nuestras propias manos al bebé. No utilizaremos una esponja porque pude conservar la humedad y albergar gérmenes o bacterias en su interior. Prepara la bañera con una cantidad de agua apropiada, que no cubra demasiado al bebé. Utiliza agua templada, no obstante es conveniente que tú compruebes la temperatura antes. Luego ve sumergiendo poco a poco al bebé, no lo hagas de repente porque puede asustarse. Haz que sea para él una actividad divertida y un tiempo de intimidad con sus padres. Es muy importante que nunca le dejes solo incluso aunque haya poca agua en la bañera. Los bebés suelen tener la piel muy sensible, por lo que durante el baño emplearemos un jabón con ph neutro que no es agresivo para su piel. Uno de los pasos conflictivos que suelen darse a la hora del baño, es el del lavado del cabello. Pocos son los niños no se sienten molestos por ello y que evitan no sólo el lavado sino también el aclarado. Lo ideal es utilizar un champú que no escueza los ojos y neutro. Durante los primeros años del bebé es mejor mantener su cabello corto para evitar problemas. Al sacarle de la bañera, cubre al bebé con una toalla o un albornoz para que no coja frío. Seca bien su cabeza suavemente con una toalla, después sigue con el resto del cuerpo. Hazle sencillos masajes para que el bebé se tranquilice, se calme y duerma plácidamente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *