Cómo organizar la ropa y accesorios de bebés y niños

La llegada de un bebé al hogar implica muchas emociones, pero también hay preparativos que se deben realizar antes de su llegada, ya que todo debe ser especial y cuidado, todo debe estar desinfectado y listo para cuidar y recibir al recién nacido.

0 comentarios
Cómo organizar la ropa y accesorios de bebés y niños
adm834ha
lunes, 23 enero, 2023

La ropa para bebés es una de las principales cuestiones que llevan atención, porque una vez comprada, se deben lavar cuidadosamente a mano para eliminar posibles microorganismos o bacterias que estén en las prendas.

Pero si de ropa para bebes hablamos, también se debe pensar en diferentes talles, puesto que al principio el recién nacido usará prendas muy pequeña, pero luego y muy rápidamente cambiará de talle, y la familia debe estar preparada para este crecimiento constante.

La ropa para bebés recién nacidos Perú es particularmente delicada y debe ser cuidada hasta la llegada del bebé, por ello muchas familias eligen definir un espacio que será la habitación para él o ella y allí guardan todas sus pertenencias.

Las prendas que vestirá el recién nacido, generalmente son lavadas y guardadas en una caja o bolso de ropa para bebés Perú, para preservarlas de cualquier contaminación, ya que esa es la primera ropa que le pondrán cuando llegue al mundo.

En el mercado hay variedad de tienda de ropa para bebés, porque es un rubro muy definido. Algunas tienen opciones para niños y niñas, es decir desde el talle 0 o el más pequeño hasta los 11 o 12 años inclusive, abarcando de esa manera toda la franja etaria de la niñez, pero hay otras tiendas que se desarrollan solo con ropa para bebés hasta el año o año y medio.

En estas tiendas, que son más amplias y no solo se especifican en bebés, se pueden encontrar más talles, especial para aquellas familias que tienen más de un hijo y entonces debe comprar ropa de diferentes tamaños. Allí encontrarán ropa para el cotidiano y el andar, y también por ejemplo pijamas para niños.

Los pijamas enterizos para niños son prendas muy buscadas por los padres, ya que son cómodas y abrigadas en un clima que puede ser frío, y además están muy de moda por su practicidad.

Hay modelos de pijamas de polar para niños y también pijamas de algodón para niños, las telas van a variar según el clima y la época del año, además del uso que se le dará, por eso las tiendas suelen tener muchas opciones que se ajustan a lo que cada familia busca.

Cómo organizar la ropa y accesorios de bebés y niños

El cuarto de los niños

Claro está que los más pequeños de la casa deben tener su espacio. Tal vez los bebés, al principio, comparten habitación con sus padres y madres, pero llegado el momento ya ocurre la transición y cuentan con su propio espacio, que los ayuda a tener cierta independencia y a desarrollar gustos propios.

En la habitación de un bebé primarán los colores pasteles y apagados, para crear un ambiente pacífico y de tranquilidad, con la cuna o el lugar de descanso como centro del espacio.

Además, se puede decorar la habitación con cuadros infantiles y utilizar los tonos claros con algunos un poco llamativos, para que en la combinación encuentre la justa medida y no sea aburrido pero tampoco estridente.

En cada habitación debe haber un lugar o espacio de guardado, porque aunque la casa cuente con un vestidor, debe contar un sitio donde los niños encuentren su ropa rápidamente.

Si se trata de la habitación de un bebé, para la madre o padre será más práctico a la hora de cambiarlo que su ropa esté en el mismo lugar donde se encuentran el resto de sus accesorios.

Por su parte, si la habitación en cuestión es para un niño o niña de unos 7 u 8 años aproximadamente, como para utilizar un ejemplo, los colores y la decoración serán totalmente diferentes. Actualmente, se usan las luces de neón, la decoración que ronda sobre sus ídolos o personajes favoritos.

Es que en esa edad, los niños empiezan a definir sus propios gustos y tienen la potestad de elegir qué decoración irá en sus habitaciones, siempre y cuando se adecue al presupuesto de sus padres.

Esto mismo ocurre con la ropa y con muchas cuestiones más, en las que antes los padres tenían mayor incidencia, y a partir de cierta edad pasa a ser elección de sus hijos, ya que son ellos quienes dormirán y pasaran tiempo en esa habitación, o son quienes llevaran esa prenda.

Actualmente, en las habitaciones ya no solo hay camas y un placard o espacio de guardado, sino que los niños y niñas pasan bastante tiempo en ellas, y por eso es una tendencia colocar un escritorio y una silla para que puedan hacer sus tareas o sus quehaceres allí. El dormitorio de los niños está equipado para que tengan un espacio propio y diferente al resto del hogar.

El cuarto de juegos

Si está dentro de las posibilidades, el cuarto de juegos es un espacio que todos los padres y madres agradecerán tener, ya que allí se concentrarán todos los juguetes y juegos de los niños.

Además, si el espacio es amplio, se puede buscar una forma de organización que permita optimizar el lugar, colocando a lo largo de las paredes, estantes y allí cajas con juguetes o libros. Obviamente, este sitio de guardado debe ser apto para los niños, así que los estantes no pueden ser muy altos.

En ese cuarto, también se pueden colocar juegos para que los niños puedan pasar allí momentos con amigos, y que el espacio esté preparado para que puedan sentarse, correr o esconderse.

Para generar un clima armonioso, se pueden utilizar almohadones, que no ocuparán lugar y además de servir como asientos, son un elemento clave de la decoración del espacio de juego.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *