Historia de un viaje con niño en el coche

11 noviembre 2008 | Por leticia_sarnago

Tienes 35 años y eres una feliz mamá, pero hoy, todavía estás más contenta porque te decides, por fín , después de casi un año sin practicamente poder dedicarte a otra cosa que no sea tu niño, a hacer un viaje en coche para visitar a unos amigos. ¿Se portará bien el niño?

Ver 0 Comentarios

Preparas todo con mimo y sigilo para que no ocurra nada fuera de lo planeado, e intentas tenerlo todo bajo control, por fin vas a salir de tu casa llena de virus infantiles para tener una conexión con el mundo exterior. Asi que, comienzas el proceso de preparación para el viaje, comienzas organizando la ropa del pequeño y preparando sus cambios de pañal y su comida en forma de potito. En principio no falta nada, está todo. Ahora intentas mentalizar al niño, de apenas 2 años de edad, para que se prepare para el gran viaje. Aunque llevas casi una semana mentalizándolo para que le haga ilusión y no te moleste en el viaje, hoy, debes recordarle que llegó el momento y que viajar no es lo que el cree, (que es pasarselo bien y molestar a mami durante las 2 horas de trayecto) , si no que viajar, es estar calladito no molestar y sobretodo no poner nerviosa a mamá ni a papá. Entonces, tú te dispones a hacerle entender al niño, que este es un viaje importante que allí se lo va a pasar muy bien, pero que en el coche hay que seguir unas reglas. Reglas, es una palabra que los niños no entienden y cuando la entienden no les gusta, asi que utiliza el término "cosas que hay que hacer" y de esta forma el niño entenderá que el coche es un lugar donde hay que portarse bien, algo así cómo cuando llega una visita a casa. Está todo por fin, listo, ahora lo montas en el coche e intentas hacer que se tranquilice y se despiste para que no vea que tú no vas a estar a su lado todo el tiempo. Todo parece ir bien, el niño parece entretenerse con el paisaje, hasta que abre la boca y dice aquello de: "Mami, ¿Cuando llegamos?, ¿Cuanto queda? Tengo hambre...." Todas estas preguntas y miles más, son algunas de las que te hará tu pequeño cuando lo montes en el coche y te dispongas a hacer un viaje. Es entonces cuando te debes relajar, respirar y sacar tu paciencia natural contándole algo así como....."eráse una vez un niño que viajaba en un coche......"

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *