Masajes para Bebés

12 julio 2007 | Por aidagutierrez

Ver 0 Comentarios

Masajes para Bebés

Los masajes terapeúticos son un positivo refuerzo en el crecimiento de los bebés. Están recomendados siempre y cuando se realicen con suavidad pero deben evitarse si el bebé está enfermo o si tiene algún tipo de erosión cutánea. Los bebés están preparados en todo momento para recibir caricias y los masajes contribuyen a su desarrollo físico y mental. Los masajes para bebés estrechan los lazos entre él y sus padres creando un importante vínculo afectivo. Debes colocar al bebé en una superficie suave y debe permanecer abrigado en aquellas zonas que no vas a masajear. Es adecuado aplicar los masajes horas después a haberlo alimentado para que ningún movimiento altere su digestión. Las palabras de la madre estimulan los sentidos de los bebés. Durante los masajes deben tener total libertad de movimiento así que deja que ellos mismos adapten la postura que más les guste. Un buen masaje para la cabeza tiene como base estimular suavemente la frente y la sien del bebé así como delicados movimientos circulares en párpados, nariz o mejillas. Realiza iguales ejercicios en sus hombros, espalda y piernas, siempre con mucha suavidad. La legendaria marca Jonhson & Jonhson incluye vídeos educativos en su página web sobre cómo hacerlo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *