Procedimiento del método ROPA
El Método ROPA comienza con una estimulación ovárica de forma que la madre genética pasa por un proceso que estimula la maduración de más de un óvulo, de manera que las probabilidades de éxito aumentan. Habitualmente ello se hace a través de la administración de inyecciones subcutáneas que la propia paciente puede aplicarse. Cuando se genera el número apropiado de ovocitos se lleva a cabo una punción folicular para extraer lo óvulos. Mientras se desarrolla todo lo anterior, la otra mujer de la pareja, que será la gestante, se somete a un tratamiento hormonal con el fin de favorecer el crecimiento endometrial para prepararlo para la implantación del embrión. La fecundación de los óvulos se realiza con el semen de un donante anónimo y en el laboratorio se lleva a cabo el control de los embriones. La transferencia del embrión es un proceso indoloro y rápido, dos semanas después se hace la prueba de embarazo para comprobar si se ha efectuado la gestión. ¿Qué os parece el Método ROPA?, ¿habíais oído hablar de él?Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno