Porqué los niños no quieren ir al Colegio

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Michael

1 comentario
viernes, 18 julio, 2008

Antes de que lleguen los problemas en septiembre, en Cosas de Bebes os explicamos las causas de porqué los niños sienten miedo de ir al Colegio.

Más vale prevenir que curar, y por ello, hay que ir mentalizando a nuestros hijos desde ya sobre el inicio del curso académico. Pues generalmente, el rechazo a ir a la escuela suele surgir después de un largo período de estancia con los padres, es decir, después de las vacaciones.

Lo más importante para ayudar a un niño que no quiere ir al colegio es tener mucha calma y mucha tranquilidad.

Por lo general, el asistir a la escuela es un evento agradable para los niños pequeños. Infelizmente para otros eso representa miedo o pánico. Los padres tienen motivos suficientes de preocupación cuando el niño enferma debido a la tensión. Es muy difícil para los padres hacerle frente a este pánico infantil, pero normalmente esta situación no se prolonga mucho en el tiempo y el niño termina por superarla. De no ser así se debe acudir a un experto para que aconseje un tratamiento, pues la situación puede ser más grave de lo que parece.

Los niños que tienen un miedo irracional de la escuela pueden sentirse inseguros si se quedan solos en una habitación, y pueden demostrar un comportamiento de apego hacia sus padres, e inclusive se convierten en la sombra de sus padres en casa

Los niños mayores o los adolescentes que se niegan a ir a la escuela padecen por lo general de una enfermedad más grave y a menudo requieren un tratamiento aún más intensivo.

En cualquier caso, el miedo irracional de dejar la casa y a los padres se puede tratar con éxito, y los padres no deben ignorar ni descartar la ayuda profesional. El médico del niño puede indicar los padres a un psiquiatra de niños y adolescentes.

Contenidos relacionados

  • Dislexia

    La dislexia es la incapacidad de algunas personas para leer o escribir correctamente.Es un problema que afecta a un 15% de la población infantil. Sin embargo, padecerlo no supone que el niño padezca una deficencia intelectual, visual o motriz. Es fundamental detectarlo a tiempo y reeducar al niño en sus tareas para que no se sienta perdido ni diferente del resto. La dislexia no tiene unas causas concretas pero el componente hereditario es, a menudo, determinante. También se cree que dificultades durante el embarazo, el parto, lesiones cerebrales o dificultades en la escuela pueden ser motivo suficiente para que la dislexia aparezca. La dislexia es de dos tipos. La dislexia fonológica es aquella en la que el individuo utiliza más la ruta visual, es decir, la que nos permite leer de forma global palabras conocidas. El problema surge cuando nos encontramos con palabras no conocidas e inventadas. Por otra parte, en la dislexia superficial en la persona predomina la ruta fonológica que es aquella que nos permite leer las palabras a partir de las sílabas. Teniendo en cuenta el momento en el que se diagnostica, la dislexia puede ser específica (se ...


  • Medir la temperatura en el cuarto del bebé

    Controlar la temperatura corporal y ambiental del niño, es básico, para entender lo que le ocurre y cómno le afectan las cosas. Precisamente por ello, hoy en el blog de bebés, ofrecemos unos consejos acerca de cómo debemos medir y por qué la temperatura al niño. A fin de que el bebé pueda estar debidamente cubierto de noche y vestida como procede durante el día, debe conocerse la temperatura del cuarto, para lo cual debe colocarse un termómetro en una pared del interior a la altura de la cama, o sea aproximadamente a 90 cm del suelo. No se coloque cerca de la fuente de calefacción si existiera. La ropa y las prendas del bebe deben usarse de acuerdo con la temperatura de la cuna o el lugar donde duerma, la cual debe conservarse a uniforme en tiempo frío. Un bebé de corta edad, menos de 3 meses, necesita un cuarto más caliente que una mayor o más robusta, por lo tanto, deben ser los padres quien se encarge de favorecer todas las condiones al bebé. Especialmente en las primeras semanas de vida la temperatura del cuarto debe ser de 21 a 24° C de día y de noche, mientras que para los niños mayores y más fuertes de día puede ser ...


Un comentario en «Porqué los niños no quieren ir al Colegio»

  1. hola, mi problema es que mi hija, le cuesta adaptarse a la guardería ya lleva 6 meses yendo, y todavía a veces vomita, para llamar la atención. la verdad es que estoy desesperada ya que, ahora en septiembre empieza el colegio y no sé cómo enfrentar la situación. si alguien me puede ayudar lo agradecería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *