Problemas Oculares en el niño: precauciones

La salud ocular es uno de los aspectos que más debemos prestar atención en nuestro hijos para que puedan disfrutar de un visión saludable y un crecimiento adecuado. Por esa misma razón, hemos de adoptar las precauciones necesarias para evitar que dichas afecciones se agraven con el paso del tiempo.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 8 agosto, 2013
problemas oculares ninos

Trastornos oculares tales como la miopía, hipermetropía, astigmatismo o estrabismo pueden, entre otras cosas, dificultar el aprendizaje del menor y  obstaculizar buena parte de sus actividades diarias como jugar al baloncesto o ir de excursión con sus amigos.

problemas oculares precauciones

Se estima que 4 de cada 10 niños utilizan gafas o lentes de contacto para desenvolverse en su día a día. Los ojos de los más pequeños son, en este sentido, más delicados que los de los adultos, dado que los cristalinos  son más transparantes que los de sus mayores, por lo que corren más riesgo cuando inciden los rayos del sol.

Durante el verano, la gravedad y daño de las radiaciones solares aumenta sobremanera, afectando  a nuestra piel y nuestros ojos,  si no adoptamos medidas necesarias para la defensa y protección de los mismos.

Los problemas derivados de la luz solar sobre nuestro organismo guardan relación con la sequedad ocular, sensación de arenilla, conjuntivitis,  ojos inyectados en sangre y otro tipo de molestias como consecuencia del aire acondicionado, los ventiladores o el cloro de las piscinas.

problemas oculares salud ninos

La exposición prolongada a los rayos solares puede degenerar con el paso del tiempo en problemas relacionados con las cataratas, degeneración macular y otro tipo de afecciones. Por esa misma razón, como decíamos en líneas anteriores, conviene proteger la salud de los ojos en nuestros pequeños desde temprana edad para evitar que el problema en cuestión pueda agravarse cuando lleguen a la vida adulta, momento en el que ya será una tarea especialmente ardua encontrar un remedio apropiado. En estos casos, siempre es mejor adelantarse al problema que padecerlo y buscar un tratamiento apropiado.

En la época estival se recomienda a los padres adquirir unas gafas de sol homologadas,  pero que se ajusten a las medidas y rostro del menor, para  protegerle de la luz del sol en todas las posibles direcciones y no se filtre por ningún espacio. Los expertos recomienda gafas que se envuelven, porque además de proteger los ojos del niño, contribuirán a la defensa de la piel situada en torno a los mismos.

problemas oculares medidas

En cualquier caso, dichas gafas de sol siempre deben estar compuestas de ciertos materiales. Así por ejemplo, deben estar confeccionadas a base de policarbonatos resistentes a cualquier tipo de impactos y no de vidrio, pues siempre serán más delicadas. Igualmente, no deben presentar desperfectos como ralladuras o fenómenos similares.

Más allá de las afecciones que la luz solar puede provocar sobre nuestros ojos o cuando ciertos problemas oculares nos afectan, sea por la causa que sea, el uso de gafas y lentes de contacto se convierte en un complemento necesario para que puedan desenvolverse en la vida sin complicaciones.

problemas oculares en los ninos

Hoy en día, son cada vez más los niños que usan lentes de contacto para muchas de sus actividades diarias. Entre otras cosas, ayudan a proteger sus ojos frente al impacto de determinadas partículas o golpes de balón, además de aportarles mayor seguridad cuando juegan y corren, sin temor a que puedan estamparse contra el suelo como las gafas convencionales.

Además de adaptarse a los problemas oculares del menor, las lentes de contacto suelen estar indicadas para niños de entre 5 y 6 años. A la hora de elegir lentillas, se recomienda que sean de bajo mantenimiento, que permitan respirar y oxigenar al ojo y que, sobre todo, sean fáciles de usar.

¿Y vosotros?, ¿soléis prestar la atención debida a la salud ocular de vuestros hijos?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *