Tipos de otitis

La otitis es una de las enfermedades que los niños pueden padecer con una cierta frecuencia. Se trata de una inflamación del oído que preocupa a los padres, sobre todo, cuando los niños sufren episodios de otitis con cierta frecuencia.

1 comentario
adm834ha
miércoles, 10 febrero, 2010
oreja

Hay varios tipos de otitis, y desde el blog de bebés, te lo contamos, para que estés perfectamente informada de esta enfermedad que puede padecer tu hijo:

  • Otitis externa: se trata de la inflamación del conducto auditivo externo, que puede tener o no infección. A veces puede estar relacionada con la utilización de los bastoncillos de los oídos, que causan microtraumatismos en la piel del conducto. Pero también se la conoce como otitis de las piscinas, ya que con la inmersión y la natación, la piel que cibre el conducto auditivo se puede irritar e incluso pueden aparecer los gérmenes causantes de la infección.  Es más frecuente que este tipo de otitis se produzca si se tiene la piel muy seca. Es importante también que no dejes que tu hijo se rasque el oído con cualquier cosa, como por ejemplo, el tape de un bolígrafo.
  • Otitis media: se trata de una inflamación detrás del tímpano, que dura poco y que suele ser bastante frecuente en torno a los tres meses hasta los tres años, y gran parte de los bebés de esa edad la han padecido alguna vez. Cuando hay una obstrucción de la entrada de aire al oído medio se producie una otitis media aguda (puede ser debido a al mal funcionamiento o la inflamación de la trompa de Eustaquio).
  • Laberintitis: Se llama así a la inflamación del oído interno, que según parece, está causada por un origen viral, aunque en algunas ocasiones menos frecuentes puede estar causada por una infección bacteriana del oído medio.

En cualquier caso, acude al médico cuando tu hijo tenga dolor de oído. Este tipo de dolencias, tratadas a tiempo y con el tratamiento adecuado, no suelen revestir mayor gravedad.

Imagen de rumpleteaser sujeta a Licencia CC

Contenidos relacionados

Un comentario en «Tipos de otitis»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *