5 productos que potencian las habilidades motoras de tu bebé

14 agosto 2019 | Por admin

Los bebés necesitan potenciar sus funciones cerebrales en todos los aspectos: cognitivo, lingüístico, motor y social. Por ello, la estimulación temprana es considerada un requisito básico para su crecimiento, debido a que el cerebro necesita información para poder desarrollarse. Esto depende de la cantidad, tipo y calidad de estímulos que recibe porque las capacidades no se adquieren solo con el paso del tiempo.

Ver 0 Comentarios

5 productos que potencian las habilidades motoras de tu bebé

El bebé necesita recibir estos estímulos a diario, desde su nacimiento. Si recibe estímulos de forma irregular o deficientes en el primer año de vida, su cerebro no se desarrolla adecuadamente y puede tener consecuencias negativas. Por el contrario, si recibe estimulación temprana, periódica y de buena calidad se garantiza un adecuado proceso de adquisición de distintas funciones cerebrales. Permitiendo que se establezcan conexiones entre las neuronas con mayor facilidad, rapidez y eficacia. Los niños nacen con un gran potencial, y para que se incremente progresivamente, los padres deben tomar conciencia de la importancia de una buena estimulación temprana y recurrir a distintas herramientas para efectuarlo. Por ello, a continuación te presentamos algunas alternativas que podrías considerar durante este proceso.

1. Las pelotas:

La mayoría de bebés se sienten atraídos por estos objetos. Cuando el bebé pueda sentarse por sus propios medios, debes jugar rodando la pelota hacia adelante y hacia atrás. Esto alienta a sus habilidades de rastreo y empieza a entender que también podrá hacerlo cuando pueda sujetarlo y lanzarlo. También puedes elegir pelotas con colores llamativos para su práctica.

2. Hamacas para bebés:

Estos artículos favorecen al desarrollo psicomotor del bebé gracias al balanceo. Al mismo tiempo, los padres tienen la opción de continuar con sus actividades sin alejarse mucho de ellos; hablándoles y jugando, lo que favorece la estimulación temprana. No solo están sujetos, sino entretenidos. Por otro lado, las hamacas para bebés propician el contacto con el entorno. Está claro que cuando son pequeños duermen gran parte del tiempo y pasan muchas horas en cunas y cochecitos. No obstante, cuando están despiertos es importante que dispongan de una mayor visión de su alrededor, al estar inclinados. Asimismo, se recomienda no colocarlos en lugares altos o superficies blandas, para evitar accidentes.

3. Ten plastilina en casa:

Cabe mencionar que para potenciar sus habilidades se debe recurrir a distintas cosas de acuerdo a las etapas de su vida. Manejar la plastilina fortalece los músculos de los dedos. Apretar, estirar y moldear ayuda a tu bebé a desarrollar sus habilidades motrices y a tener experiencia sensorial valiosa a través del juego. Recuerda que debes controlar que no intente ingerirlo.

4. Adquiere un túnel de juego:

Los túneles de adaptación son buenos para la coordinación bilateral, animan los cuatro puntos de rastreo y permite a los niños a practicar el cambio de peso y equilibrio. Además, cuando el bebé está gateando puede hacerlo mientras que tú lo esperas en el otro extremo y así podrá sentir mayor seguridad.

5. La pintura:

Una práctica tan sencilla como usar los dedos para pintar sobre una superficie; pared del patio, o una cartulina gruesa puede ayudarlo a desarrollar la coordinación entre las manos y los ojos. Todo bajo supervisión. Si consideras que esto podría generar mucho desorden, también puedes utilizar agua. Apretar una esponja o llenar y vaciar un recipiente con agua son juegos simples que ayudan a fortalecer las manos de un bebé. Esta actividad puede volverse más divertida si le agregas burbujas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *