Alimentación saludable para niños

En el mundo occidental parece que no terminamos de darnos cuenta de una de las enfermedades más peligrosas para nuestros hijos y, desgraciadamente, cada vez más común: la obesidad infantil. En España, el 35% de los niños tiene obesidad infantil, siendo uno de los países con el porcentaje más alto. Os damos algunos consejos de alimentación saludable para los niños en aras de evitar este tipo de trastornos.

0 comentarios
Noemi
miércoles, 17 febrero, 2016
Es por esto que los padres tenemos cuidar mucho la alimentación de los pequeños de la casa y enseñarles que es un asunto que deben respetar. La comida es una necesidad vital y como tal hay que proporcionarle su protagonismo dentro de su vida cotidiana. Y es que lo que ellos vean que comemos y lo que aprendan de hábitos saludables en tu vivienda será lo que ellos aplicarán en su futuro.  La mejor forma es tomar buena nota de las reglas, que rigen la buena alimentación. ¿Y cuáles son estas últimas? Aquí te las presentamos.

Consejos de alimentación saludable para tus hijos

-Lo primero es hacerles creer que nada es malo ni bueno, sino que todo debe consumirse en su justa medida. Los excesos de cualquier producto son lo que generan los problemas. -Seguro que preferirán bebidas gaseosas, pero tienen que comprender que el agua es básica para su bienestar y salud. En la mesa siempre debe presidir el agua y sólo de vez en cuando los refrescos. -Los hidratos de carbono aportan energía por lo que es necesario tomarlos a diario. Además, regulan el tránsito intestinal y disminuyen la absorción de sustancias negativas, como el colesterol. Si son alimentos integrales les proporcionarás fibra y fomentarás el consumo de vitaminas y minerales. Consejos de alimentación saludable para tus hijos -Hay que utilizar siempre aceite de oliva a la hora de cocinar y si lo tomamos en crudo, mejor. Ahora empieza la parte complicada. El ofrecer a los niños la fruta y la verdura cada día, y si es posible que sea de temporada será más apropiado. Las frutas y verduras aportan vitaminas, minerales y fibras fundamentales para el organismo de cualquier ser humano, más aún si hablamos de niños, que al fin y al cabo están en periodo de desarrollo. Busca la forma de que lo disfruten, prueba las mil ideas que se te ocurran, con alguna acabarás triunfando. A veces es simplemente cuestión de cabezonería. -Para contribuir con el calcio de sus huesos, lo ideal es que consuman entre tres y cuatro productos lácteos al día. Para que tengan las proteínas que necesita su organismo serviremos dos raciones moderadas de huevos, pescado o carne. Consejos de alimentación saludable Para que todo esto se cumpla te recomendamos que diseñes una programación de comidas y, si comen en el colegio, hazte con los calendarios del comedor para que cuadren los almuerzos y las cenas. Trabaja para el equilibrio. Y, como hemos mencionado antes, ellos aprenderán de tus hábitos, tú eres su ejemplo. Así que siéntate con ellos y come las frutas y verduras. Ellos te imitarán.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *