Bebés en Microchip

Puede parecer una broma o sacado de una película de ciencia ficción. Pero la realidad es que el doctor Teruo Fujii, científico japonés de la Universidad de Tokio, ha anunciado que está desarrollando un tratamiento de fertilidad en el que la concepción se produce en un microchip. Cuando nos habíamos acostumbrado a que, además de los úteros, los niños pudiesen concebirse en una probeta, ahora tendremos que acostumbrarnos, según parece, a que los niños también surjan de la tecnología. El anuncio fue publicado hace unos días en la revista New Scientist.

0 comentarios
adm834ha
martes, 7 agosto, 2007
Bebés en Microchip

Aunque aún se desconocen grandes detalles de la investigación, se sabe que el chip mide 2 milímetros de diámetro y 0,5 milímetros de alto. Su funcionamiento, similar al de un minilaboratorio, hace que los espermatozoides fertilicen el óvulo, pudiendo contener hasta 20 de éstos. Una vez listos para ser implantados en la mujer, los embriones se colocan y el embarazo sigue su curso normal. Fujii ha afirmado que ya se ha demostrado con ratones y ha recibido la autorización para ponerla en prueba con embriones humanos.

Este sistema, según su creador, mejorará el éxito de los tratamientos de fertilización artificial actuales, y ayudará a obtener embriones de mejor calidad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *