

Es útil en el control de azúcar en la sangre en pacientes que padecen diabetes, para mantener un peso saludable y reducir el colesterol "malo". Además funciona como un galactogogo, aumenta la producción de leche en la madre.
Una cucharada de levadura de cerveza aportan unos 10 gramos de proteína; la embarazada necesita unos 80 gramos de proteínas diariamente, por lo que con dos cucharadas de levadura de cerveza, tiene cubierto el 25% de las necesidades diarias recomendadas.
Este complemento aumenta tu energía, gracias a las vitaminas del grupo B, que ayudan al cuerpo a convertir los carbohidratos en glucosa, la principal fuente de energía para los músculos, el cerebro y otros órganos.
Las vitaminas B1, B2 y B3, desempeñan un papel activo en la producción de energía. La B6, y la B7, ayudan al cuerpo a digerir y utilizar las proteínas y los hidratos de carbono.
Tomar levadura de cerveza puede permitir a tu cuerpo, utilizar la glucosa con mayor eficacia. Gracias a la preesencuia del cromo, puede aumentar su tolerancia a la glucosa y mantener el nivel de azúcar en sangre estable, si padeces diabetes, aunque este hecho no ha sido confirmado científicamente.
La levadura de cerveza tiene efectos secundarios mínimos, ya que produce gases en madres y bebés, y puede que el bebé huela como la levadura. Se debe de abstener de tomar levadura de cerveza, las mujeres propensas a padecer infecciones por hongos.
Los antidepresivos, IMAO -inhibidores de la monoaminooxidasa-, analgésicos y opiodies, como la meperidina o petidina, pueden tener interacciones peligrosas con la levadura de cerveza.