Calendario del Embarazo

¡Ya ha llegado la buena y esperada noticia! En pocos meses llegará al mundo una nueva criatura a la que daremos todo el amor del mundo. Pero también al quedarnos embarazadas nos surgen muchísimas dudas. Por ello hoy vamos a explicarte el calendario del embarazo.

2 comentarios
lidia
lunes, 21 enero, 2008
Duración del Embarazo El embarazo dura 266 días a partir del momento de la fecundación del óvulo, pero resulta difícil precisar ese momento. Para calcularlo, se tiene en cuenta el primer día del último período menstrual, no el día de la fecundación. Por término medio, el embarazo dura entre 38 y 42 semanas. 6 - 10 semanas En este momento del embarazo, el útero, que suele tener el tamaño y la forma de una pera pequeña, ya se ha ensanchado y alargado ligeramente. Es durante estas primeras semanas cuando el bebé es más vulnerable; por eso hay que tomar precauciones:
  • Dejar de fumar y de beber alcohol.
  • Averiguar si sus condiciones de trabajo suponen riesgos para el niño.
  • Tener mucho cuidado con la higiene de los animales domésticos para evitar la toxoplasmosis.
Puede que notes los senos más delicados y pesados y sensación de náusea por las mañanas o a cualquier hora de día. 12 semanas Tras las 12 semanas empezarán a disminuir las molestias tales como las náuseas matutinas o la necesidad frecuente de orinar. Quizá notes por primera vez que has engordado. En cuanto al feto: se pueden ver claramente sus órganos genitales con ultrasonido. Sus ojos están completamente formados y los dedos de pies y manos en pleno desarrollo aunque unidos por membranas. 24 semanas En esta época se acelera el aumento de peso; empezarás a notar el cansancio en los pies, debes tener cuidado con las posturas y tomar conciencia del cuerpo. Lleva calzado cómodo y descansa cuando puedas con los pies en alto. El corazón y los pulmones trabajan un 50% más. El aumento del nivel de fluidos puede hacer que sientas calor y que sudes más. En cuanto a tu niño: Aparecen pliegues en las palmas de las manos y puede chuparse el pulgar. Las horas en que el niño duerme y se mueve parecen irregulares, pero por desgracia puede tener mayor actividad cuando tú quieres dormir. Se abren las fosas nasales y hace movimientos de respiración. 32 semanas En esta etapa del embarazo en muy corriente tener dificultades para dormir. Si no puedse conciliar el sueño, aprovecha para practicar los ejercicios de relajación. Las bolsas de agua caliente ayudan a aliviar el dolor de tórax o de la pelvis. Si te despiertas porque necesitas orinar, balancéate suavemente mientras vacías la vejiga, pues así se vaciará más y pasarás más tiempo hasta que necesites levantarte otra vez. En esta etapa el feto, en la mayoría de los casos, se habrá puesto cabeza abajo (posición cefálica). Si naciera en este momento, tendría al menos el 80% de probabilidades de sobrevivir porque sus pulmones están desarrollados y la placenta ha llegado a la madurez. 40 semanas Te sentirás muy cansada y todos tus movimientos supondrán un gran esfuerzo. Sentirás pesadez y la piel tirante en la parte inferior del abdomen. Se acerca la fecha del parto y quizá te preocupes si se pasa, pero no tiene que hacerlo, pues sólo el 5% de los niños nace en la fecha prevista. El feto ya está totalmente formado y, si se trata de un chico, normalmente los testículos habrán descendido. Si es el primer niño, la cabeza ya se habrá colocado en la pelvis.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Calendario del Embarazo»

  1. hola que tal me gustaria saber cuando son mis dias mas fertiles para poder quedarme embarazada.el dia 10 de enero me realizaron un legrado porque mi bebe no tenia latido y me gustaria volver a quedarme lo antes posible.a los 6 dias mantuve relaciones con mi marido y no usemos proteccion.¿puede que este embarazada?¿hay riesgo alguno de quedar en la cuarentena?muchas gracias necesito una respuesta por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *