Calendario de Vacunación

Son innumerables los cuidados que necesita un bebé a lo largo de su crecimiento. Las vacunas formarán a lo largo de su vida parte de sus lloros y quejidos. Para aclararte un poco a que edad tiene que vacunarse de una cosa u otra, te ofrecemos el calendario de vacunación.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 23 enero, 2008
pediatria

Desde el nacimiento y hasta los 14 y 16 años de edad todos los niños deben vacunarse, para evitar determinadas enfermedades así como sus consecuencias y complicaciones. Además la vacunación es una de las medidas mas eficaces para la prevención de las enfermedades, como por ejemplo la meningitis.

La vacunación debe ser controlada por el médico o pediatra y la primera se aplica en el centro sanitario donde ha nacido el bebé. Allí recibirá su primera dosis de Hepatitis B. A partir de esta fecha, las vacunaciones se irán administrando a los 2 meses de edad, a los 4 meses, 6 meses, 15 meses, 18 meses, 4 años, 11 años y 14 años.

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha puesto al alcance de todos el calendario de vacunas que deben llevar todos los niños. En cada comunidad es diferente por lo que vamos a mostrarte el ejemplo de la Comunidad de Madrid. Si quieres consultar la zona en la que vives debes pinchar aquí

CALENDARIO

(a)En situación de especial riesgo una dosis a los 12 meses.
(b)Esquema vacunal para los niños nacidos de madres HBsAg negativo. En hijos de madre portadora de HBsAG se administrará la pauta 0-1-6 mas gammaglobulina y en caso de screening no realizado la de 0-1-6 sin gammaglobulina. Actualmente no es necesaria la revacunación en población inmunocompetente si se han recibido 3 dosis de HepatitisB, ni realizar anticuerpos postvacunales.
(c)Personas que refieran no haber pasado la enfermedad ni haber sido vacunadas con anterioridad, siguiendo indicaciones de la ficha técnica.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *