

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Omninate
En los próxmos días haremos un repaso a las causas más comunes de Infertiliad Masculina. Hoy tratamos los trastornos de esperma. Antes de continuar, si quieres obtener más información con respecto a los tratamientos de fertilidad existentes para quedarse embarazada, todo aquello vinculado con las posibles causas de infertilidad en el hombre o en la mujer o precauciones a considerar, te aconsejamos visitar este artículo. La infertilidad no es únicamente un problema femenino. Aunque las cifras varían, aproximadamente el 15 % de las parejas que intentan el primer embarazo fracasan. Se estima que los factores masculinos son la causa de hasta un 50 % de los casos. Hoy hablamos de una de las principales causas de esta infertilidad, los trastornos del esperma, que engloba varias afecciones. Los problemas relacionados con la producción y la maduración del esperma son las causas más comunes de la infertilidad masculina. El esperma puede ser inmaduro, tener una forma anormal o ser incapaz de moverse adecuadamente. O también puede ser que el esperma normal se produzca en cantidades anormalmente bajas –llamado oligospermia- o aparentemente no se produzca –azoopermia-. Muchas condiciones diferentes pueden causar este problema, incluyendo las siguientes:- Enfermedades infecciosas o condiciones inflamatorias, como el virus de las paperas.
- Enfermedades hormonales o endocrinológicas, como el síndrome de Kallman o un problema pituitario.
- Trastornos inmunológicos en los cuales algunos hombres producen anticuerpos contra su propio esperma.
- Factores ambientales y de estilo de vida.
- Enfermedades genéticas: como la fibrosis quística, el Síndrome de Noonan, Distrofia miotónica, hemacromatosis, el síndrome del sexo inverso, entre otras.