

Los inicios de los niños al empezar a andar son siempre más fáciles si se ven apoyados y ayudados por sus padres, por ello, desde Cosas de Bebés os damos 8 claves para hacerlo correctamente, y de este modo conseguir que nuestro hijo pierda el miedo a ponerse en pie y empezar a andar.
- Ayúdale a levantarse cuando muestre interés por hacerlo.
- Colócale en lugares donde haya espacio suficiente para que pueda moverse a sus anchas.
- Aplaude cada progreso que realice, pero no le presiones ni le obligues a hacerlo rápidamente.
- Sobre los nueve meses ya podrá mantenerse en pie apoyándose en algún mueble, pero deberás vigilarle atentamente.
- Para permanecer en pie y caminar necesita desarrollar el sentido del equilibrio. Puedes ayudarle haciendo que se incline hacia adelante y a los lados cuándo esté sentado.
- Cuando pueda levantarse apoyándose en los muebles, alrededor de los diez meses de edad, le puedes enseñar a dar un paso. Dóblale una de las rodillas y levántale uno de los pies; esto le ayudará a aprender a dar un paso y a sostener el peso sobre un solo pie.
- A partir de los once meses, ayúdale a practicar los pasos hacia adelante, sosteniéndolo por las manos y guiándolo. Si ves que lo hace con decisión, podrás soltarle una mano y hacer que apoye la otra en la pared o en algún mueble.
- Cuándo esté de pié sujeto a algún mueble, colócate a poca distancia y extiende los brazos para animarle a soltarse.
mi hija tiene 7 meses y ya ase todo eso pero nose como puedo impulsarla mas