Cómo Entretener a un Bebé

Nuestro bebé no para de llorar, ¿será por hambre? ¿será por sueño? o ¿estará enfermo? O igual simplemente es que quiere un poco de atención, pero nuestra imaginación sólo nos lleva a tocarle el sonajero, a mecerle o a cantarle una nana. Nuestra desesperación llega a tal extremo que no sabemos cómo entrenter al bebé. En Cosas de Bebés te aconsejamos…

0 comentarios
jueves, 20 diciembre, 2007
como entretener a un bebe

Un recién nacido tiene un mundo entero por descubrir y poco a poco sabe aprende a utilizar sus sentidos y estímulos. Así que una de las mejores maneras de entrenerle es ayudarle a que descubra cosas nuevas, colores, olores, texturas... Con ello conseguiremos que esté tranquilo y en armonía.

Para desarrollar su visión lo mejor es mostrarle objetos de diferentes formas al principio, y cuando tenga unos meses más iremos introduciendo colores. Esto es porque los bebés recién nacidos no distinguen los colores. Además es mejor que le enseñemos los diferentes objetos cerca ya que de lejos no enfocan bien las cosas.

Los pequeños prefieren las voces agudas que las graves por lo que podremos hacer chocar unas llaves, golpear una lata de hojalata, arrugar una bolsa... Hay que tener cuidado de que no tenga estos objetos a mano porque no son recomendable para los niños.

En cuanto al tacto, debes saber que es el primer sentido que los recién nacidos empiezan a utilizar en el vientre materno por lo que cuando nacen ya lo tienen desarrollado. Sus partes más sensibles son: las boca, la palma de las manos y la planta de los pies. Rozar estas zonas de su bebé con diferentes objetos de distintas texturas y temperaturas hará que esté más tranquilo y concentrado con esas nuevas sensaciones.

Para el olfato podemos mostrarle alimentos que desprendan mucho olor ya que su sentido olfativo lo tienen también muy agudo. Después de sacar un queso, pescado o chucherías veremos la reacción del pequeño ante estos nuevos olores.

Contenidos relacionados

  • Cómo Actuar ante el Nacimiento de un Bebé Prematuro

    Según los expertos, cerca del 9% de los niños que nacen son bebés prematuros que acaban pasando sus primeros días de vida en las denominadas Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Los padres, ante esta situación, suelen sentirse raros, bloqueados y temerosos a consecuencia de la sensación que sienten al pensar que el bebé es demasiado pequeño o al pasárseles por la cabeza que pueden hacer daño al pequeño. Por ello, hoy, en Cosas de Bebés, os vamos a hablar sobre cómo actuar ante el nacimiento de un bebé prematuro. Lo primero que debéis tener presente es que no tenéis por qué alejaros del niño ni marcar ningún tipo de distancia que, a veces, viene provocada por ese bloqueo ante el nacimiento del bebé prematuro. Todos los recién nacidos necesitan los mimos de sus padres para desarrollarse adecuadamente, incluidos los niños prematuros. El siguiente consejo útil para saber actuar ante el nacimiento de un bebé prematuro, tiene que ver con la higiene. Vosotros, los padres, debéis siempre lavaros las manos antes de tocar al bebé porque en nuestras manos se concentran los mayores focos de infección y, como sabéis, los bebés ...


  • Cómo Decorar el Cuarto del Bebé

    Con la llegada del recién nacido a su nuevo hogar tenemos que tener todo a punto, por ello, una de las cosas que ya tienen que estar organizadas es su habitación. Pero, ¿cómo debemos decorar el cuarto del bebé? Como siempre en Cosas de Bebés te asesoramos sobre los temas que te preocupan relacionados con tu pequeño, y hoy, vamos a ayudarte a decorar su habitación. Uno de los grandes dilemas es cuándo tenemos que empezar a decorar lo que será su futuro cuarto. Lo ideal es hacerlo en el cuarto o quinto mes de gestación en el que ya sabremos seguramente su sexo. El Color ¿Qué color será el idóneo? Siempre se ha establecido que el color azul es para los niños y el rosa para las niñas, pero este patrón se va quedando poco a poco obsoleto. Cada vez más vemos paredes pintadas de colores naranjas, verdes y amarillos que sirven tanto para ellos como para ellas. A pesar de que están ganando la batalla los colore más chillones se recomienda pintar la habitación en tonos pasteles ya que dan una mayor sensación de tranquilidad. La Iluminación Es recomendable que haya una lámpara en el centro del techo y una pequeña pegada en una...


  • Cómo dar un masaje al bebé

    Uno de los momentos más gratificantes de la maternidad es acudir con tu recién nacido a los cursos de masajes. Yo fui a los de mi ambulatorio. Los cursos los impartía la matrona y es una ocasión para hablar con otras mamás que están viviendo lo mismo que tú.  Allí aprendí las siguientes pautas. (Es importante saber que el masaje se realiza con el bebé desnudo. Si tiene hambre o está malito es mejor no realizarlo). Os recomiendo para la realización de los masajes el Agua termal de Avene para cara y cuerpo. Pasos previos Elige una habitación cálida y tranquila.También la postura más cómoda para los dos.Aplica un producto adecuado para el masaje.Haz del masaje una rutina diaria.Para crear un ambiente correcto, pon música relajante de fondo y canta suavemente. Pautas del masaje CARA Roza en círculos las mejillas y alrededor de su boca.Da ligeros toques en la nariz.Acaricia su frente de un lado a otro. PIES Realiza movimientos circulares en toda la planta del pie.Coge el pie de tu bebé entre las palmas de las manos  y gíralas como si fueras a abrir una caja.Fricciona con los nudillos las plantas de sus pies....


  • Cómo es el Sistema Inmunológico del Bebé

    Licencia de Creative Commons de Reconocimiento/Autor: Jennifer R. El sistema inmunológico tiene una gran importancia para la salud de cualquier persona, pero aún más en los recién nacidos. Éste se encarga de proteger el organismo del pequeño de los gérmenes y otras sustancias negativas a las que el niño está expuesto desde que nace. Cuando vamos a ser padres es tremendamente relevante conocer cómo es el sistema inmunológico del bebé y es de eso de lo que hoy os vamos a hablar desde Cosas de Bebés. El bebé, una vez nacido, tiene la capacidad de enfrentarse a la gran mayoría de los microbios que están en el aire debido, fundamentalmente, a que su sistema inmunológico está perfectamente preparado para ello. Durante las últimas semanas del embarazo, vosotras, las mamás, «prestáis» un gran número de anticuerpos que pasan de la placenta al bebé. Estos anticuerpos se verán reforzados, una vez que el pequeño ha nacido, si lo alimentáis a través de leche materna. Los anticuerpos que pasan de vosotras a vuestro hijo serán cada vez menores, una vez que éste empieza a producir sus propios anticuerpos. Aunque en principio os...


  • Cómo limpiar el biberón del bebé

    Si tu hijo toma biberón, es importante que tengas en cuenta que todos los accesorios para la toma deben limpiarse con mucho cuidado. Para limpiarlos, necesitarás agua caliente, detergente neutro y cepillos especiales para botellas y tetinas. Después, para esterilizarlos, hay dos métodos diferentes. Métodos de esterilización en frío El método en frío que te puede resultar más económico consiste en lo siguiente: disuelve el agua en un recipiente de plástico e introduce una pastilla a base de cloro, de las que podrás conseguir en las farmacias (fíjate bien en las indicaciones respecto a la cantidad y el tiempo). El principal inconveniente que tiene este método es que después tienes que aclarar el biberón, lo que reduce un poco el efecto de la esterilización. Este es un problema que te puedes evitar utilizando los métodos que prevén la utilización de líquidos detergentes, y tmbién de recipientes específicos. Los puedes encontrar sin problemas en las farmacias y en tiendas especializadas. Aunque notes que queda un ligero olor a desinfectante, no hace falta que los aclares. Métodos de esterilización en caliente Uno de l...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *