Compras para la LLegada del Bebé

25 octubre 2007 | Por aidagutierrez

Ver 1 Comentario

Compras para la LLegada del Bebé

Un embarazo es una mezcla de ilusión, esperanza y preocupación. Por todo ello, no es difícil que a veces se nos olviden algunos pasos importantes en los preparativos de a llegada del recién nacido. Desde CosasdeBebés te damos ofrecemos una guía de las compras que has de realizar para la llegada del bebé. Ante la llegada de un bebé son muchas las decisiones que hay que tomar, así que no es de extrañar que se nos quede algo por el camino. Para que esto no ocurra es conveniente que hables con familiares, amigas o conocidos que ya hayan sido madres. Ellas te aconsejarán mejor que nadie, así que no dudes en contactar con ellas. Cuando llega un bebé a casa, hay que equiparse completamente. Artículos de higiene, ropa, utensilios para la comida o productos de higiene son sólo algunas de las cosas que hay que adquirir para estar preparado. Para la habitación de un bebé es fundamental adquirir una cuna y un buen colchón para que el pequeño descanse. Además de un mueble para cambiarle el pañal. La ropa que compremos al bebé, ya sea de vestir, de baño o de cama, es preferible que sea de algodón. La piel del bebé es muy sensible y así evitaremos cualquier tipo de reacción alérgica. No hay que olvidar que además de los juegos de toallas y de cama, hay que comprar una funda para el mismo, que evitará que éste se estropee. Para el paseo del bebé, es necesario el carrito y una bolsa para llevar los pañales y las toallitas húmedas, entre otros. Igualmente no hay que olvidar el chupete, el biberón y algún juguete apropiado para ellos como peluches o sonajeros. Productos de higiene realmente necesarios serán una bañera de plástico, termómetro, cepillo para el pelo de cerdas suaves, jabón neutro y unas tijeras de punta redondeada.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Compras para la LLegada del Bebé»

  1. Parece (búsqueda rápida) que “medicina científica” es el término aecduado, no está muy extendido entre los medios masivos y por ende entre el ciudadano de a pie pero sí goza de aceptación entre la comunidad médica a la que atañe.Habrá que incentivar su uso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *