Cuidados de la lactancia materna

Todos hemos oído hablar de los beneficios de la lactancia materna. Aunque las posibilidades hoy son muchas y un niño puede crecer sano y fuerte sin la leche materna, lo cierto es que se trata, sin duda, del mejor alimento que podemos dar nuestro hijo recién nacido. Si tu estilo de vida te lo permite y quieres amamantarle, debes tener en cuanta una serie de recomendaciones para hacerlo correctamente.

2 comentarios
adm834ha
jueves, 28 junio, 2007
Lactancia Materna

La higiene de la madre debe ser la normal, evitando usar jabones o alcohol que irriten el pezón o influyan en el bebé. Si quieres ponerte algún tipo de crema consulta antes a tu médico. Los discos absorbentes pueden ser muy útiles para prevenir grietas.

La postura es muy importante, la más adecuada es aquella en la que la madre se encuentra relajada y cómoda. Sólo tienes que acercar a tu bebé a tu pecho a la altura del pezón, acariciándolo con él si hiciera falta.

Se debe ir variando de pecho y empezando en cada toma por el último de la toma anterior. Lo ideal es dejar al bebé que se suelte sólo del pecho para cambiar al otro, pero tratando de que acabe cada uno en cada toma. Un bebé suele mamar entre 6 y 8 veces diarias en sus primeros días de vida.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Cuidados de la lactancia materna»

  1. ESTE TEMA ES DE MUCHA IMPORTANCIA ES DE LOS MEJORES TEMAS QUE SE PUEDEN TRATAR PARA TENER UN CONOCIMIENTOS SOBRE TODO CON NUESTRAS HIJAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *