¿Es recomendable tomar mate en el embarazo?

27 abril 2012 | Por gema

La yerba mate es una hierba que crece en América del Sur; contiene cafeína, y es una bebida estimulante y usada para mejorar la  atención.  Contiene dos moléculas relacionadas - teofilina y teobromina-, que también se encuentran en el chocolate y son responsables de su efecto estimulante del sistema nervioso central.

Ver 0 Comentarios

  Es mejor evitar las bebidas que contienen estimulantes relacionados con la cafeína y otros durante el embarazo, ya que pueden ser adictivos, tanto para la madre como para el bebé, pudiento éste presentar síntomas de abstinencia de cafeína, incluyendo irritabilidad, hipertonía de las extremidades y dificultad para dormir. Las altas dosis de cafeína se han relacionado con defectos de nacimiento, en las extremidades y malformación del paladar.
Además,  la cafeína podría tener otros efectos perjudiciales sobre el feto. Las mujeres que usan grandes cantidades de cafeína aumentan el riesgo de aborto involuntario en el embarazo temprano,  de forma significativa. El uso de la cafeína en la última etapa del embarazo, no es probable que cause la muerte fetal, pero puede conducir a la reducción del crecimiento, lo que pone en riesgo al bebé debido a trastornos del desarrollo.
Las mujeres embarazadas deben evitar el consumo de yerba mate,  así como evitar beber cualquier infusión de hierbas sin consultar a un médico. Lo más conveniente es centrarse en las bebidas saludables y sin cafeína durante el embarazo, tales como agua, bebidas vegetales o zumos naturales. Las mujeres en periodo de lactancia no deben también tomar mate, ya que puede pasar a través de la leche materna y afectar negativamente al bebé,  por ello debes de esperar hasta que tu bebé esté completamente destetado  antes de volver a consumir  yerba mate.
Los efectos secundarios de la yerba mate incluyen agitación, insomnio, inquietud, náuseas, dolor de cabeza y vómitos,  incluso puede interferir con algunos medicamentos de quimioterapia debido a su actividad antioxidante.
 
Además,  la yerba mate puede inhibir el apetito y podría ser perjudicial para las personas en riesgo de desnutrición,  como personas mayores o aquellas con ciertas condiciones médicas.
Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *