Fecundación in Vitro

Existen muchas mujeres que día a día luchan por quedarse embarazadas sin lograr los objetivos deseados. Muchos especialistas dicen que si tras no us ar ningún método anticonceptivo y después de un año de reiterados intentos no logran el embarazo, sería conveniente acudir a un centro de salud para diagnosticar cual es el problema.

1 comentario
leticia
lunes, 4 abril, 2011
Volviendo al tema que nos ocupa, muchas parejas tienen este problema y por esta razón se han creado diferentes alternativas para ayudar a las mujeres y hombres que se encuentran en edades reproductivas. Entre las diferentes opciones se encuentra la fertilización in Vitro (FIV), inyecciones intracitoplasmica de espermatozoides (ICSI) y otros procedimientos parecidos.

La fecundación in Vitro se caracteriza por darle la oportunidad a las parejas de tener un hijo que se encuentra biológicamente relacionado con ellos. En ocasiones,  cuando uno piensa en tratamientos de fertilidad, nos viene a la cabeza la idea de embarazos múltiples, pero no necesariamente es así. Cuando las mujeres tienen hijos mediante fertilización in Vitro,  el porcentaje de nacimientos únicos es de 63 por ciento, de gemelos el 32 por ciento y trillizos de 5 por ciento.

La fertilización in Vitro es un procedimiento seguro. Estadísticamente y gracias a una investigación exahustiva,  se supo que los niños nacidos al ser controlados desde el nacimiento hasta alcanzar los 5 años de edad fueron tan saludables como los niños que fueron concebidos naturalmente.

Con este métodolos óvulos son aspirados quirúrgicamente de la mujer y son mezclados con el esperma en el laboratorio. Luego , después 40 horas los óvulos se examinan para ver si fueron fertilizados y se dividen  en  células. Estos huevos fecundados (embriones) , se colocan en el útero de la mujer, evitando el paso por las trompas de Falopio, en donde el proceso ocurre normalmente.

Antes del procedimiento, muchas mujeres toman hormonas para estimular sus ovarios con la finalidad de que   puedan producir varios óvulos antes de ser eliminados.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Fecundación in Vitro»

  1. Veo que en el caimntoreo anterior se me había pasado la expresión “comBiene”… Sin más caimntoreosVota el caimntoreo: 0  0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *