¿Como cuidar la audición del bebé durante el embarazo?

El desarrollo del oído en el feto empieza durante la cuarta semana del embarazo. Se trata de uno de los aspectos que más pronto se desarrolla de este por lo que es importante prestar atención a su evolución. Básicamente, se hace necesaria una serie de cuidados para que este sentido, que es la audición, no presente complicaciones en el futuro.

0 comentarios
admin
jueves, 10 noviembre, 2022
¿Como cuidar la audición del bebé durante el embarazo?
 

El problema en este caso es que dicha audición es de lo más vulnerable, lo que explica que la pérdida de audición sea uno de los problemas de nacimiento más comunes. A pesar de que algunos casos se deben a predisposición genética, es un hecho que las madres pueden tomar ciertas precauciones para evitar que este problema surja de otro modo.

Cuidados durante el embarazo para evitar pérdida de audición

La higiene en las manos es fundamental para evitar infecciones como la del citomegalovirus. Hoy en día, debido al impacto que ha tenido el Covid-19 en la sociedad, somos conscientes más que nunca de lo importante que es tener las manos limpias. Si por el motivo que sea, no se tiene acceso a agua y jabón, por ejemplo, si estamos por la calle, es importante tratar de evitar al máximo tocarse la boca o los ojos. Si la madre se contagia con este virus, que básicamente es un herpes simple, lo puede transmitir al hijo durante las primeras semanas de embarazo. Este virus ha sido responsable de la pérdida de audición de muchos niños al nacer. Por otro lado, es muy importante dejar de fumar. El tabaco no es bueno para la salud y mucho menos durante el embarazo, ya que puede afectar negativamente al desarrollo del feto, particularmente a su capacidad auditiva. Peor aun es fumar de cigarrillos ajenos por las enfermedades que se pueden transmitir. En concreto, el daño del tabaco afecta directamente al oído interno del feto. Finalmente, es importante evitar el ruido extremo. A pesar de que puedas pensar que el ruido extremo únicamente podría afectar a la madre ya que es la que está expuesta, es un hecho que también puede dañar la audición del bebé. Los ruidos extremos no son buenos y desde luego son más peligrosos cuando el oído del bebé se encuentra en pleno desarrollo.

Detección de la pérdida auditiva

Una vez que ha nacido el niño, es importante comprobar que su capacidad auditiva se encuentra perfectamente. Como puedes imaginar, es complicado que un bebé nos transmita sus impresiones acerca de que tal escucha, por lo que es importante el seguimiento de estos programas para detectar problemas auditivos. Como en prácticamente cualquier otra enfermedad, intervenir a tiempo evitará que los daños sean mayores con el paso del tiempo. Recordemos que la pérdida de capacidad auditiva puede afectar al desarrollo del habla del niño, además de otros aspectos como puede ser la socialización con otros niños y el aspecto emocional. Además de prevenir con los aspectos anteriores, estos estudios nos servirán para verificar que todo se encuentra bien en la salud auditiva de nuestro bebé.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *