Importancia del Yodo en el Embarazo y la Lactancia

20 agosto 2007 | Por elenalopez

Ver 0 Comentarios

La falta de yodo causa lesiones cerebrales en el bebe

La falta de yodo en las embarazadas es la principal causa evitable de lesiones cerebrales en los niños. Esto es una de las conclusiones de los expertos que asistieron hace unos días al simposio "Prevención de Yodo en el embarazo", que puso de manifiesto la gran importancia que tiene este elemento para la salud de los bebés y las madres. Desde el momento en que una mujer decide intentar quedarse embarazada, debe aumentar su ingesta de yodo, consumiendo alimentos como pescado, marisco, leche de vaca, lechuga o vino. Otra recomendación de los expertos, es que se tome un fármaco diario de yodo, para reformar la dieta. El yodo es esencial para el correcto funcionamiento de la tiroides, el desarrollo cerebral, el crecimiento y la regulación del metabolismo. Como el Ministerio de Sanidad y Consumo reconoce, es "un elemento imprescindible para el desarrollo del sistema nervioso central del niño y para su desarrollo y crecimiento".Lo ideal es consumir este nutriente a diario, aumentándolo según la edad y poniendo especial atención en el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. La alimentación se convierte en fundamental para aumentar la ingesta de de yodo. Una mujer embarazada debería consumir entre 250 y 300 miligramos diarios, cosa que no se consigue con la alimentación diaria. Además, la dieta de nuestro país no le beneficia. No solemos comer pescado a diario, y nuestra agua no es rica en yodo. Las cantidades que deberían de consumirse son muy elevadas, por lo que recurrir a fármacos que completan nuestra alimentación con 200 miligramos de yodo, es una opción más que recomendada no sólo para embarazadas y mujeres en periodo lactante, sino también para mujeres que pretendan quedarse embarazadas. Por supuesto, antes de tomar nada, es mejor consultar a un médico.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *