Inscripción del Bebé en el Registro Civil

27 febrero 2008 | Por raquel martin

Ver 27 Comentarios

Inscripción del Bebé en el Registro Civil

Como sabéis, una vez que el bebé llega a nuestras vidas es necesario inscribirlo en el Registro Civil para que se le considere, ya desde sus primeros días de vida, como un ciudadano más del país. Lo normal es que lo registréis en el registro de la localidad en que ha nacido el pequeño o donde viváis vosotros, los padres. Como es un trámite burocrático al que habéis de enfrentaros si o si, hoy os vamos a explicar qué debéis hacer para llevar a cabo la inscripcion del bebé en el Registro Civil. Lo primero que debéis tener presente son los plazos de inscripción en el Registro Civil. Para ello, habéis de saber que tenéis 8 días para hacer todo el papeleo. Esos 8 días empiezan a contar a partir de las 24 horas del nacimiento del niño. Si por alguna circunstancia, no podéis inscribir al pequeño en ese plazo se puede ampliar hasta 30 días, pero debe darse una justificación de causa mayor. Así que, para evitar problemas, lo mejor es que os ajustéis al plazo de 8 días. El trámite lo puede llevar a cabo cualquier familiar directo del bebé y, por supuesto, los padres. Eso sí, si por casualidad la madre quiere interponer su apellido al del padre, siempre es mejor que vayan los dos a inscribir al pequeño al Registro Civil. Así mismo, si los padres no están casados o el padre quiere reconocer al bebé, deben ir los dos al registro. De la misma forma, si el bebé no tiene padre reconocido, el niño puede inscribirse con los apellidos de la madre que, además, puede elegir el orden de los apellidos. La documentación necesaria para proceder a la inscripción del bebé en el Registro Civil es la siguiente:
  • D.N.I. de los padres
  • Certificado médico del doctor que ha asistido el parto
  • Libro de Familia
Estas son las reglas generales, aunque existen casos especiales que se producen por diversas circunstancias. Por ejemplo, si el bebé nace en una localidad en la que no están censados los padres, y éstos desean inscribir al pequeño en el mismo lugar en que ellos están censados, son los dos los que deben acudir al registro, con los certificados de empadronamiento de los padres y un parte, que debe hacerse en el hospital en que ha nacido el pequeño, en el que se indique que el bebé no ha sido inscrito en ningún otro municipio. Si, por casualidad, el padre y la madre del niño no tienen el mismo domicilio, esto es no viven juntos, el bebé deberá inscribirse en la localidad en que ha nacido. Otra de las excepciones se produce cuando la madre está separada o divorciada, en este caso, la madre debe aportar en el registro un documento que acredite que se encuentra en esa situación o, al menos, llevar dos testigos que den fe de ésta. Por último, si la mujer es viuda, además de la documentación citada anteriormente, deberá aportar en el registro el certificado de matrimonio, el certificado de defunción o el Libro de Familia, si en él se especifica que su pareja ha fallecido.

Contenidos relacionados

27 comentarios en «Inscripción del Bebé en el Registro Civil»

  1. mi pareja y yo esperamos un bebe para abril, no estamos casados y por tanto no tenemos libro de familia. Mi pregunta es, el libro de familia me lo haran en el momento de inscribir al bebe?

    1. hola, estoy embaraza de mellizos y su padre es dominicano y no estamos casado y el esta alla que debo hacer para declarar a nuestros hijos con su apellido si el no esta aqui y si no tengo libro de familia

  2. En el registro de mi ciudad me han indicado que en ese caso tienen que ir las dos personas (padre y madre) con los DNI donde aparezca el mismo domicilio de la ciudad donde está el registro, sino tendréis que añadir los justificantes de empadronamiento. En el momento y, tras rellenar unos formularios, te entregan el Libro de Familia.

  3. Somos un matrimonio de italianos, que tenemos que hacer cuando nazca el bebé para incribirlo?
    a donde nos dirigimos?nuestro libro de familia es uruguayo y nuestra hija de 7 años está apuntada en el mismo por que nació en Uruguay,por tanto no tenemos libro de familia ni español ni italiano.

  4. mi bebe ya tiene un mes,nacio aqui en españa ya tengo el libro de familia,nosotros los padres somos cubanos, aunque no estamos casados mi pareja esta en tramites de ciudania española, porque el esta aqui hace mas de dos años por contrato de trabajo.
    a mi niña no me la quieren registrar, ¿que debo hacer? por favor necesito orientacion rapida.

  5. Hola estoy esperando mellizos para enero y mi marido vive en rep dominicana y está esperando que le den el libro de familia y la visa en el consulado español pero se lo daran para mas tarde de lo que nazcan los bebes y el no estará presente cuando nazcan. La pregunta es si no tendre ningun problema en ponerle sus apellidos a los niños sin que el este aqui y ccomo debo hacerlo en ese caso, gracias.

  6. soy colombiana voy a tener un bebe no tengo papeles y ase poco un asidente donde vivia perdimos todo y mis pasaporte y sedula tambien como ago para rejistrar a mi bebe con algun papel de la comisaia

  7. Hola soy de mexico y mi pareja es colombiano el entro legal al pais hace mas de 3 años. vive en union libre conmigo soy mexicana y estoy esperando un hijo de el, quisiera saber como puede darle mi pareja su apellido al bebe y reconocerlo aun cuando sus documentos estan vencidos, espero una pronta respuesta, Gracias….

  8. mi esposo acaba de fallecer soy una mujer viuda con 3 meses de embarazo, puedo registrar a mi bebe con el apeido de mi difunto esposo, tengo otro niño y quiero saber si pueden tener los mismos apeidos los dos, o tengo que registrarlo como madre soltera???

  9. Buenas,

    Me gustaría saber si en el Registro Civil de España, específicamente en Gijón, aceptan como nombre Kai o Kay para ponerle a mi bebé.

    Muchas gracias

  10. Mi hija tiene un hijo italiano, han vivido alli hasta ahora el niño tiene 4años pero se quieren quedar a vivir aqui , no tienen libro de família y no sabemos que documentos tienen que llevar para inscribirlo aqui

  11. Saludos.

    Soy dominicano y mi esposa Esposa es española, estamos esperando un bebé el cual nacerá en España. Yo estoy en transmite de registrar mi matrimonio en la embajada española pero aún no se me da respuesta. Mi pregunta es: En caso de que aún no se tenga registrado nuestro matrimonio como puedo hacer para que mi hijo lleve mi apellido y conste de que soy su padre?

    Espero su respuesta y gracias por anticipado.

  12. Hola! Mire, mi pregunta es si se puede dar solamente apellidos del padre? No estamos casados pero vivimos juntos.Lo que pasa que soy extranjera y el padre es español y a mi me gustaría que mi hijo llevase sus dos apellidos.

    1. Hola vi su pregunta en un foro de que quería información de como poner los apellidos solo del padre cuando nazca el bebe…y yo también quisiera hacer lo mismo…lo has hecho al final? Cómo? Dame información…gracias

  13. Hola tengo la nacionalidad española y voy a tener un bebé su padre esta en Ecuador y no estamos casados pero quiero q lleve sus apellidos como puedo hacerlo .

  14. hola que tal mira soy ecuatoriana pero tengo la nacionalidad española y estoy embarazada y mi bebe nace a hora en agosto pero el papa de mi bebe vive en ecuador y quiero saber como hago para que lleve el apellido del padre yaque el no vive en España o como puedo hacer para registrarlo al bebe con el apellido del papa pero no soy casada somos unido

  15. hola tengo un duda porfavor ayudar soy casada de 5 anos pero separado el divorcio no lo medito aqui in espania .Soy embarazada con actual novio como puedo poner a el in papel como padre .

  16. Hola quiero hacer una pregunta he tenido mo bebe el dia 2/12/2015 i aun no tenemos el libro de familia porqe su padre no es de aqui españa nos dijeron que teniamos que hacer unos papeles en gambia i los hicimos pero haora nos dijeron hasta el septiembre i haora quiero hacer un pregunta porqe haora jo i el padre estamos separados kierk que me ayudeis que tengo que hacer de madre soltera grasias

  17. Voy a tener un bb pero el.padre no está aquí en España los dos somos cubanos pero el quiere que yo le ponga su apellido cómo puedo hacer o que papel de el necesito para eso ???

  18. Hola. Mi pregunta es. Somos españoles.. vivimos en belgica. Y mi hijo ha nacido hace 3 semanas aki en belgica. Dentro de 1 mes nos vamos a españa. Y el consulado aki va muy lento y no me da tiempo a registrarlo…. puedo registrarlo en españa?????

  19. Hola estoy embarazada de 6 meses y es una niña soy de nacionalidad española pero su padre es extranjero nuestro deseo es ponerle un nombre que se usa en su país SAHIARA. No es un nombre que está en el listado de nombres que aceptan en España no se si es posible que me le acepten o q puedo hacer en ese caso!

  20. Hola mi hermano tiene un bebé de tres meses y la chica recién le dijo que era su hijo supuestamente .. ella le pide 30% de su sueldo y que le ponga en la obra social y le de su apellido que está bien de lo que ella le.pide. o sea cuanto es lo que le debe pasar de sueldo.si llega a ser su hijo? El apellido es obligatorio que le de ?

  21. Hola. Una pregunta, yo tengo mi bebe y nació en España y mi pareja vive en Santo Domingo República Dominicana, y quiero ponerle sus apellidos de el que tengo que hacer?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *