Los bebés y niños pequeños necesitan jugar y realizar actividades para involucrar a sus sentidos, enseñarles acerca del mundo que les rodea y desarrollar la coordinación ojo-mano, el equilibrio y la fuerza física.
Los juegos que atraen los sentidos ayudan a desarrollar las habilidades cognitivas de pensamiento y promueven el aprendizaje activo que fomenta la unión, y estimula el crecimiento y desarrollo del bebe. Elige juegos con colores vivos y que sean apropiados para su edad.
Enseña colores al niño, para ayudar a su desarrollo cognitivo, mediante la creación de un gran número de tarjetas o cuadrados de diferentes colores primarios. Comienza con una pareja, y luego aumenta gradualmente el número de tarjetas y los colores, para que tu niño aprenda a reconocer los colores y sus nombres .
Estimula el cerebro del bebé, jugando y hablando con él. Los bebés se vuelven hacia los sonidos, por lo que es importante ayudarle por medio de juegos que estimulan el crecimiento muscular, la coordinación y vinculación.
Toca varias áreas del cuerpo de tu bebé, tales como la cabeza, abdomen, rodillas y dedos de los pies o estás acostado en el suelo con tu bebé. Toca suavemente sus manos, sus ojos, sus oídos y su boca mientras dices los nombres de cada parte del cuerpo. Combina la voz y el tacto para aumentar la conciencia sensorial.
Puedes estimular las mentes jóvenes, juega adivinanzas dirigidas a distintos grupos de edad. Los niños más grandes pueden jugar a juegos de adivinanzas, juegos de memoria o de construcción. Siéntate con tus niños, y céntrate en el vocabulario y en las habilidades de reconocimiento de palabras, para mantener su cerebro activo.
Fuente Imagen: GrumpyWolf /flickr
Te recomendamos