Juegos para bebés

Los juegos para bebés son fundamentales para su vida y educación; a través de ellos  puede expresar lo que siente y su relación con el mundo que le rodea, aunque hay que decir que el juego no es sólo un mero pasatiempo, sino un valioso elemento de estimulación.

0 comentarios
gema
martes, 27 septiembre, 2011
Los mejores juegos para tu bebe

Por todo ello es importante conocer las habilidades del niño en cada momento. Según la edad del bebé, es más recomendable comprar unos juguetes u otros con unas características determinadas. Según las etapas, los juegos a tener en cuenta son: 1) Desde que son recién nacidos hasta los seis meses, la capacidad manipulativa es muy limitada y les llama la atención todo lo que se mueve; se relacionan a través del oído, el tacto y la vista. Son adecuados los juguetes móviles, en los cuales se pueden intercambiar las piezas, los mordedores de goma, que se pueden llevar a la boca y morder, pelotas blandas, así como sonajeros y juguetes sonoros, que suenan al tirarlos o golpearlos. 2) Desde los siete hasta los doce meses, va identificando objetos, los observa, esconde y busca; empieza a imitar sonidos y comienza a andar. A esta edad son adecuados los juguetes sonoros, las pelotas, juguetes con ruedas, libros de plástico, cubos, juguetes que flotan y peluches. 3) Entre los doce y dieciocho meses, al niño le gusta manipular, ya que  ya ha adquirido cierta destreza manual, comienza a decir ciertas palabras y le gusta escuchar cuentos. Le interesan los libros con ilustraciones llamativas, cajas musicales, pinturas, rompecabezas, juguetes de armar torres, de introducir por un eje y de arrastrar. Le gustan las canciones, los juegos con movimientos sencillos y las actividades artísticas. 4) Desde los dieciocho meses hasta los dos años, le gusta compartir y jugar en compañía e imitar las actividades de los adultos. Le llaman la atención las muñecas, las herramientas, juguetes que fomentan la destreza manual, plastilina, juguetes con ruedas, juguetes musicales y teléfonos. Le fascinan los libros con variedad de palabras, los cuentos, actividades motrices y actividades artísticas, donde se ponga a prueba, la destreza manual. Imagen de: flickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *