Los peligros del niño

Aceptar que al niño le van a ocurrir accidentes en el hogar y que deben pasar, es una tarea de los padres, para aliviar el futuro miedo de los hijos. Aunque también deben ser conscientes de los peligros del pequeño en casa.

0 comentarios
leticia_sarnago
martes, 3 febrero, 2009

Cuando hay un bebé en casa, son muchas las situaciones que provocan un malestar y una preocupación excesiva en los padres y que también incomodan al niño porque adquiere un miedo absoluto hacia todas las cosas. Por tanto, deben ser muy precavidos los padres en educar al niño y no mostrarle la preocupación vuestra. Los peligros que pueden presentarse para el niño, son muchos, porque no olvidemos que los niños tienen un interés en conocer lo desconocido y eso es incontrolable para los padres. En casa, son muchos los lugares o rincones que pueden ser peligrosos para el pequeño, las esquinas de los muebles son por ejemplo, un peligro inevitable, pero controlable con unos protectores que venden. Además de lo muebles también las escaleras son un peligro para el niño, pero esto no puede provocar una ansia en los padres por sobreproteger al niño. Los peligros para el pequeño, en la casa, están en la cocina, en el salón o en el jardín. Lo cierto es que son los padres los que deben equilibrar el miedo con el posible accidente del pequeño y lo que no pueden controlar. El niño, es siempre más rápido que el adulto, por lo que cuando el niño hace algo es complicado que los padres se den cuenta en el momento o incluso antes. Con lo cual, es trabajo de los padres, aceptar, que los niños deben jugar y deben a veces pasar cosas para que el niño aprenda. Controlar al niño en exceso e intentar prevenir cualquier tipo de accidente, no hará que el niño no se caiga cuando se tenga que caer o no se haga daño con la esquina del mueble. En gran parte depende de los padres y del trabajo de prevención, pero en realidad, también a veces hay que eliminar hierro al asunto y verlo como un aprendizaje.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *