Primeros Meses del Bebé

Los primeros meses del bebé son los que provocan mayor sensación de incertidumbre en los padres. A menudo se les define como díficiles pero no es así. Lo que ocurre es que las dudas y la novedad hace que los recién estrenados papás se agobien en determinadas situaciones. Cuando un bebé nace, lo aconsejable es armarse de paciencia y consultar todo aquello que nos inquieta y que, como es normal, no sabemos.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 26 julio, 2007
Bebe

Los recién papás han de marcarse una rutina concreta, de esta forma los miembros de la familia tendrán unos determinados hábitos a lo largo del día. Ser organizados, y eso incluye tanto al padre como a la madre, evitará situaciones de estrés y contribuirá a que la vida se desarrolle en un ambiente de calma y tranquilidad. Cuando uno se convierte en padre tiene muchas responsabilidades que antes no tenía. Sin embargo, es importante no olvidarte de tu vida anterior y dedicarte unos minutos diarios a tí misma. Lo mejor es encontrar el equilibrio en tu vida, lo que incluye tu nuevo cometido: educar a un hijo.

Los primeros meses son muy importantes porque durante los mismos se establecen las bases de los próximos. Al principio no es extraño que el niño duerma casi todo el tiempo, pero los padres han de estar atentos y cubrir las necesidades emocionales y físicas del bebé. Los recién nacidos se reconfortan cuando sus padres les cogen en brazos. Escuchar el latido de su corazón significa para ellos protección y seguridad. No olvide hablarle mientras le acaricia cariñosamente, el bebé es una persona que necesita de su afecto para seguir creciendo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *