Problemas de Visión en los Niños

22 agosto 2007 | Por aidagutierrez

Ver 0 Comentarios

problemas_vision_niños

Al igual que los adultos, son muchos los niños que padecen patologías oculares. La miopía, hipermetropía y astigmatismo son las más frecuentes entre los niños. Los problemas de visión en los niños son cada vez más frecuentes y su aparición es cada vez más temprana. Además pueden producir alteraciones en la conducta de los más pequeños si no son detectados a tiempo. Las estadísticas apuntan que al menos el 25% de los niños en edad escolar tienen algún problema de visión. Sin embargo, las patologías oculares aparecen también en edad mucho más tempranas. Lo aconsejable es acudir a un especialista en el momento que se detecte cualquier problema en el niño. Normalmente el primer examen ocular se realiza al cumplir los tres años. Posteriormente es aconsejable que todos, mayores y pequeños, hagamos una revisión anual si no existe ningún problema específico antes. Es importante detectar cualquier problema de visión a tiempo, ya que cuanto primero se detecte, primero se pondrán lso medios para corregirlo. Existen varios síntomas que señalan que el bebé tiene alguna dificultad en su visión. Por ejemplo si el bebé mueve sus ojos sin ningún motivo o las pupilas de sus ojos son demasiado grandes o si en vez de ser oscuras, son ópacas. Cuando son un poco más mayores, si el niño se queja porque le duele la cabeza, ve la televisión demasiado cerca, le escuecen los ojos o los comprime para ver algo de lejos, consulta con el médico porque igual tu hijo no ve correctamente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *