Qué es la ambliopía

20 enero 2009 | Por catalina.jimenez

Ver 0 Comentarios

ambliopia

La ambliopía, también conocida como ojo perezoso es una enfermedad en la que uno de los dos ojos no tiene un desarrollo de visión normal. Aquí te contamos sus características y tratamiento. Esta alteración es más frecuente en un solo ojo y su causa principal es la falta de un estímulo adecuado en las primeras etapas de la vida. Otras de las causas frecuentes son los defectos refractivos sin corregir, el estrabismo, alteraciones del cristalino o de la córnea. Es muy importante el diagnóstico temprano que se realiza con un examen oftalmológico completo que incluye refracción ciclopléjica y evaluación de estrabismo. La clave, como en la mayoría de enfermedades es detectarla a tiempo. Es tratable hasta aproximadamente los 6 años. Si antes de esta edad no se ha iniciado un tratemiento es poco probable obtener después una mejoría. Entre más temprano se diagnostique y se inicie el tratamiento mejor es su pronóstico. Generalmente se tapa o bloquea el ojo sano, para estimular el ojo enfermo. Algunas veces se usan gotas oftálmicas o lentes especiales para hacer que la visión en el ojo fuerte se empañe, y el ojo más debil se vea forzado a trabajar. El tiempo que se usan los parches dependerá de la gravedad del problema. Los niños suelen mejorarse después de algunas semanas, aunque en algunos casos el uso de parches puede prolongarse hasta los 8 o 9 años de edad. Los padres deben estar atentos a síntomas como ojos que se voltenan hacia adentro o afuera y algún ojo que se desvía. Si hay antecendentes en la familia, el motivo de alerta debe ser mayor. Así que a la menor de las anteriores señales los padres deben llevar al niño a un examen oftalmológico. Muchas veces los exámenes se realizan en jornadas de salud visual en el colegio o se hacen durante la visita al pediatra.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *