¿Qué es un niño probeta?

Hace apenas unos días la primera niña probeta española cumplió 25 años de vida. 25 años de duro  trabajo científico que han conseguido normalizar lo que hace un cuarto de siglo parecía un milagro imposible.

0 comentarios
bebé probeta
adm834ha
martes, 8 septiembre, 2009
bebé probeta

Los padres, que ahora, deseen tener un hijo lo tienen más fácil que hace sólo 25 años, los avances médicos han hecho posible el sueño de muchos hombres y mujeres, que deseaban ansiosamente un niño en sus vidas.

El niño o niña probeta es un término que se suele coloquialmente utilizar para designar  a los pequeños que no han venido naturalmente al mundo, sino que han sido empujados por un laboratorio y el impetú de sus padres.

La técnica acuñada por los médicos como fecundación in vitro, es una técnica descubierta y utiliza en un primer momento en el Reino Unido. Se trata del mejor tratamiento para la infertilidad y actualmente tiene un alto nivel de "acierto".

A través de la fecundación de espermatozoides a los ovocitos, la madre tiene más probabilidades de quedarse embarazada, que por cualquier otro método de reproducción asistida. La fecundación in vitro es un método que se ha ido perfeccionando en los últimos 25 años, aunque todavía pueden surgir complicaciones en el embarazo, como por ejemplo el riesgo elevado de un embarazo múltiple.

La razón principal  por la que ultimamente más parejas o madres solteras desean tener hijos y no pueden, es porque los hábitos de vida y el estilo de vida ha empeorado, con lo cual también la calidad de esperma del padre o las posibilidades de la madre para fecundarlo disminuyen.

Además la edad media de las madres, que ronda los 37 años en España, también es siempre un factor de riesgo para el deseo de un embarazo inminente. Por todas estas razones, debemos pensar más en  la calidad de nuestra propia vida y de nuestro cuerpo antes de traer una nueva vida más al mundo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *