Red de Alerta de Productos Inseguros

La seguridad en los juguetes y productos que compramos a nuestros hijos en importante. En las últimas semanas, las alarmas por la retirada de juguetes ha preocupado a todos. A pesar de que desde el Ministerio de Consumo se afirma que los controles son los correctos, especialmente en los que van dirigidos a los niños, existe preocupación por parte de muchos padres. Por ello, hoy queremos enseñaros la Red de Alerta de Productos Inseguros. Para que vosotros mismos podáis comprobar las últimas alertas que se han recibido.

0 comentarios
miércoles, 5 septiembre, 2007
Red de Alerta de Productos Inseguros

El sistema de Red de Alertas sirve para crear un intercambio de información rápido entre las administraciones encargadas del control de los productos. Cualquier riesgo que se detecte es comunicado inmediatamente a las administraciones a través de la Red de Alerta. Las alertas pueden provenir de autoridades competentes tanto de las comunidades autónomas como desde el Estado, y se limita su venta para prevenir su riesgo. Los productos que figuran en la lista del sistema son comercializados en más de una comunidad o en más de un país.

El tipo de productos que abarca es de lo más variado, pero los juguetes y los productos infantiles son muy habituales, por lo que es una buena herramienta también para los padres. La mayor parte de los artículos con riesgo proceden de países asiáticos.

¿Cómo acceder a la Red de Alerta de Productos Inseguros? Es muy fácil. La Comunidad de Madrid, a través de su portal del consumidor, te da la posibilidad de acceder a ella y consultar tanto por fecha como por tipo o lugar geográfico donde se haya detectado el riesgo.

Contenidos relacionados

  • Neocuore, Escucha su Sonido Durante el Embarazo

    ¿Cuántas veces durante el embarazo has deseado poder oír a tu bebé? ¿Te imaginas poder oír sus patadas, sus movimientos o su hipo? Ahora esto es posible gracias a Neocuore, un aparato que, colocado en el vientre de la madre, permite escuchar lo que sucede al interior desde la semana 12. De esta forma, no sólo las madres podrán sentir a su bebé, sino que el padre, los hermanos o los abuelos podrán también interactuar con el bebé y crear desde antes del nacimiento un fuerte vínculo. Neocuore, de procedencia argentina, es una nueva forma de relacionarse con el bebé en la gestación. Durante el embarazo el bebé responde a estímulos externos en determinadas situaciones como cuando le hablan o le cantan y trata de comunicarse con el exterior en forma de movimientos, manotazos y pataditas. Es muy importante tener un vínculo prenatal fuertemente establecido, compartir con él sus sensaciones. Hasta ahora era la madre la única que podía hacerlo, pero ahora el padre también puede compartirlo. Neocuore es un excelente complemento para aprender el lenguaje prenatal. Neocuore cuenta con una tecnología doppler que permite acceder al ambiente e...


  • Sujetadores de Lactancia

    Conjunto de ropa interior de lactancia Mothercare  Tras el parto nuestro pecho sirve como fuente de alimentación a nuestro bebé. Por ello, el uso de una ropa interior adecuada es algo básico. Hoy te recomendamos alguno sujetadores de lactancia que te vendrán bien para manterne tu pecho lo más firme posible y para poder dar leche al bebé de forma cómoda. La leche materna es el mejor alimento para los recién nacidos. Todas las madres están de acuerdo que amamantar a su bebé es una experiencia maravillosa. No obstante cada mujer es diferente. Sobre todo durante el embarazo y la lactancia el cuerpo de una mujer pasa muchos cambios. Los sujetarores de lactancia tienen la característica de que se desmontan en la parte de los senos para poder dar el pecho al recién nacido sin necesidad de desabrochar completamente el sostén. Esta ropa interior no puede faltar en nuestro fondo de armario. Mothercare tiene varios modelos de sostenes para los senos entre ellos:  El A0037 es de color blanco y está compuesto por un material totalmente natural, 100 % algodón. Está disponible en copas a partir de la B y entre las tallas 75 y...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *